IBERDROLA
17:35:45
15,20

-0,02pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBERDROLA | |
![]() |
Los técnicos del regulador de Nueva York (PSC, Public Service Commission) encargados de estudiar la compra de Energy East por parte de Iberdrola han pedido al consejo de este organismo que restrinja el reparto de dividendos y articule una golden share o acción de oro para tener derecho de veto sobre acuerdos de tipo estratégico en la adquirida.
Según la documentación entregada por las partes al regulador, a la que ha tenido acceso Europa Press, los técnicos quieren que el consejo, que es el que debe adoptar la decisión final a partir del informe elaborado por un juez administrativo, promueva la creación de una figura especial y elija a un consejero independiente de Energy East.
Esta medida está destinada a evitar que la adquirida pueda declararse en bancarrota. La entidad adoptará decisiones en función del interés público y tendrá derechos especiales de voto, garantizados a través de una acción especial.
En sus alegaciones al juez, los abogados de Iberdrola se refieren a esta medida como una golden share "contraproducente" y "excesivamente severa", por lo que piden al consejo de la PSC que la rechace. "En contra de los argumentos de los técnicos, una golden share es una medida utilizada de forma muy extraordinaria e infrecuente en la regulación estadounidense sobre eléctricas", añaden.
Por otro lado, los abogados de Iberdrola (IBE.MC) arremeten contra otra de las medidas propuestas por los técnicos para garantizar la fortaleza financiera de Energy East, que consiste en imponer restricciones al reparto de dividendos.
La eléctrica española sostiene que esta medida, aplicada para evitar que el capital de Energy East se transfiera a Iberdrola en caso de dificultades de la primera, es "exagerada" e "injusta".
"Contrario a la ley"
En sus alegaciones, los letrados del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, mantienen las concesiones de la eléctrica para lograr el visto bueno del regulador, pero arremeten contra el resto de las exigencias de los técnicos, en las que percibe una actitud "contraria a la ley, a los hechos y a la política de buena conducta".
"Los riesgos alegados por los técnicos son ilusorios y exagerados", y "muchas de las condiciones propuestas para mitigar estos riesgos son excesivas e irrazonables", asegura la empresa española.
El pasado 14 de marzo, la eléctrica española remitió al juez administrativo un documento en el que aceptaba varias concesiones, entre ellas la venta de la planta de fuel de Russell Station, la aportación de 201 millones de dólares (130 millones de euros) a la comunidad y la inversión de 100 millones de dólares (64 millones de euros) en energía eólica.
Está previsto que la PSC adopte una decisión definitiva a mediados de mayo. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, advirtió en la última junta de accionistas de la compañía de que, en el caso de que los términos del acuerdo no sean satisfactorios, la eléctrica podría buscar alternativas en Estados Unidos.
Energy East ganó un 1,5% menos
Por otro lado, Energy East informó recientemente al regulador del mercado estadounidense (SEC) acerca de sus resultados en el primer trimestre del año. La eléctrica ganó 131 millones de dólares (84 millones de euros), un 1,5% menos que en mismo periodo de 2007.
El beneficio operativo se redujo un 3,9%, hasta 268 millones de dólares (171 millones de euros), y el dividendo por acción pasó de 30 centavos a 31.
Iberdrola cerró en junio del año pasado un acuerdo de compra de Energy East en el que valoraba en 3.400 millones la compañía, y en el que se comprometía a asumir deuda por otros 3.000 millones.