Las novedades más destacadas del Salón de Frankfurt 2017: así son los coches que vienen

David Galán
El Salón del Automóvil de Frankfurt, la cita del motor de más enjundia de 2017 -con permiso del Salón de Ginebra-, celebra este año la edición número 67. Tras dos días de presentaciones de los nuevos modelos y concept reservados a prensa y empresas, este jueves abre sus puertas al público.
Los aficionados al mundo del motor se toparán con un espacio de más de 200.000 metros cuadrados repartidos en seis pabellones en los que han desembarcado más de 50 fabricantes. Pero, ¿qué se puede ver? Ante todo, concept con los que se plasma la evolución en materia de conducción autónoma y su consecuente revolución en el sector, y trenes de propulsión eléctricos mejorados que permiten vislumbrar un futuro onírico libre de emisiones. Todo ello es lo que, a modo de resumen, traen los coches que llegarán en un futuro (muy) cercano:
Audi Aicon concept

La firma de los aros ha sido una de las grandes protagonistas en el campo de la autoconducción, y su máximo exponente es este vehículo totalmente autónomo -nivel 5 SAE- dotado de inteligencia artificial (AI). No cuenta ni con volante ni pedales, un fiel reflejo de lo que la firma de los aros está fraguando para implantar en un futuro no muy lejano.
Audi Elaine concept
Está escoltado por este SUV cupé que también es capaz de conducir por usted, pero sus aptitudes son inferiores. Tiene un nivel de autonomía 4, con lo que puede adelantar y regresar a su carril original sin intervención de la persona sentada al volante, aunque sin desentenderse totalmente de la circulación. Mide 4,90 m de longitud, 1,98 m de ancho y tiene una altura de 1,53 m, mientras que su distancia entre ejes es 2,93 m -medidas muy similares a las del Audi A7-. La marca adelantó cuando presentó su predecesor, el e-tron Sportback concept, que su llegada está prevista para 2019.
Mercedes-Benz EQA
Si se define de algún modo a resumen, bien podría ser la 'adaptación' eléctrica del Clase A. Es un nuevo modelo compacto que atesora dos motores eléctricos como sistema de propulsión -uno por eje para dotarle de tracción cuatro- con el que logra más de 272 caballos de potencia y más de 500 Nm. Su aceleración tampoco decepciona: pasa de 0 a 100 km/h en 5 segundos.
Mercedes-Benz GLC F-Cell
Es la variante del SUV híbrida enchufable con hidrógeno, el primero de la marca que dispone de esta mecánica, pudiendo recorrer hasta 486 km (según ciclo NDEC) sin emitir gases contaminantes. Llegará al mercado en 2018.
BMW i Vision Dynamics
"En el Grupo BMW, el futuro de la movilidad eléctrica ya ha llegado. En 2025 ofreceremos 25 modelos electrificados de los cuales 12 serán puramente eléctricos". Con ese ostentoso y prometedor mensaje, Harald Krüger, presidente del consejo de dirección de BMW, desveló un Gran Coupé a medio camino entre el i3 y el i8 que se erige en el gran candidato de la casa de las hélices para presentar batalla al Tesla Model S. Tiene 600 kilómetros de autonomía y acelera de 0-100 km/h en tan sólo 4 segundos. Su velocidad punta es de más de 200 km/h.
Mercedes-AMG Project ONE
Si ha habido un modelo que ha acaparado la atención mediática incluso en la antesala del Salón, ese ha sido el Mercedes-AMG Project ONE. Se trata de un deportivo biplaza que nace para conmemorar los 50 años de vida de AMG, cuya función es no sólo convertirse en un escaparate tecnológico, sino anunciar por donde irán los tiros en el futuro de la marca. Pero lo más reseñable es que monta un tren de propulsión híbrido muy similar a los que montan en la escudería Mercedes AMG Petronas Motorsport. En suma, una bestia que se medirá al también apasionante Aston Martin Valkery, elaborado junto con Red Bull y cuya potencia se dispara hasta los 1.000 CV.
MINI Electric Concept
Se trata del prototipo con el que se puede vislumbrar cómo será el mítico modelo urbano 100% eléctrico que comenzará a producirse en 2019. Llama la atención la incursión en la carrocería de piezas de vidrio orientadas a mejorar la aerodinámica y, consecuentemente, estirar una autonomía que por el momento no se ha cifrado.
Ferrari Portofino
Otra de las grandes estrellas del evento. El Ferrari Portofino nace como sustituto del California. Es un descapotable de techo duro retráctil, con cuatro plazas en su habitáculo, que responde a la idea de un Gran Turismo. Es decir, que este no es uno de los Ferrari más radicales de la gama como el 488 GTB, sino que más bien pretende ser un coche (muy) rápido, pero práctico en la medida de los posible y capaz de no renunciar a la comodidad.
Bentley Continental GT
El nuevo Bentley Continental GT ya está aquí. El coupé de dos puertas y cuatro plazas mantiene prácticamente inalteradas sus dimensiones (es un coche grande, de 4,81 metros de largo y 1,95 de ancho), aunque sí modifica de forma sustancial la distancia entre ejes -batalla-, que crece en 10,5 centímetros, lo que se traduce en un mayor espacio interior.
Kia Proceed concept
Es un modelo que permite atisbar la imagen de la futura generación de la familia cee'd. Creado precisamente en el centro Europeo de diseño que Kia tiene en Frankfurt (a 500 metros del Salón), este automóvil presenta un tipo de carrocería de tres puertas en la que resalta la ausencia de pilar B, con una línea de techo baja y una planta compacta que alarga para convertirse en un seductor Shooting Brake.
Renault Symbioz
Es un vehículo que representa la visión de la marca sobre el automóvil y su lugar en la sociedad para 2030, además de ser el predecesor del coche eléctrico, autónomo y conectado que llegará en 2023. Su objetivo es hacer del coche y la casa uno solo.
Volkswagen I.D. Crozz
La firma alemana ha mostrado una imagen actualizada del I.D. Crozz, el prototipo del primer SUV eléctrico de la firma, con la que anticipa nuevos detalles antes de su entrada en producción en 2019. La llegada a los concesionarios está programada para 2020.
Smart Vision EQ fortwo
Nace pare reinventar la concepción del 'charsharing'. Es un concept responde a la idea de coche conectado y de uso compartido, y además se mueve de forma autónoma con impulsión eléctrica. Esta es la manera en la que Daimler AG, propietaria de Mercedes-Benz, Maybach y smart, ve el futuro de la movilidad urbana. La diferencia está en su diseño interior y exterior, muy futurista visto desde cualquier ángulo, y en ciertos detalles como las puertas que giran por encima del eje trasero a modo de alas, o las superficies digitales de la carrocería que sirven para que el coche se comunique con el usuario.
Honda Urban EV concept
La firna nipona ha dado a conocer el prototipo que anticipa cómo será el primer eléctrico exclusivo para el mercado europeo. "Esta no es una visión de un futuro lejano; la versión de producción de este modelo llegará a Europa en 2019", tal y como ha asegurado el presidente y CEO de Honda Motor, Takahiro Hachigo. Con un diseño retro y unas proporciones que le confieren un aspecto sólido a la par que atlético, este automóvil compacto es 100 mm más corto que el modelo del segmento B de Honda, el Jazz.
Honda CR-V Hybrid
Es el primer vehículo todocamino de la marca que incorpora tecnologías de electrificación destinado al mercado europeo y dice adiós al diésel. Monta un motor eléctrico y otro de gasolina de ciclo Atkinson i-VTEC de cuatro cilindros y 2.0 litros, además de un motor-generador eléctrico independiente. Estará listo el próximo año.
Opel Grandland X PHEV
Una nueva variante del SUV compacto que llegará a los concesionarios en octubre, aunque ya se han admiten pedidos, será el primer vehículo de la firma del rayo con estas cualidades, lo cual se ha logrado al amparo del Grupo PSA: "Nuestro nuevo Grandland X con tecnología híbrida enchufable es uno de los mejores ejemplos de las oportunidades que se nos abren como parte del Groupe PSA", declaró el presidente y consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller. La fecha de su llegada no ha sido publicada.
Pero no solo eso...
Además de los modelos destacados, el Salón del Frankfurt recoge diversos modelos que buscarán hacerse un hueco en un mercado cada vez más equilibrado y competido. El nuevo Audi R8 V10 RWS, Skoda Vision E, Volkswagen T-Roc R-Line, Skoda Karoq, Rolls-Royce Phantom, Porsche 911 GT3 Touring Package, BMW Z4, Opel Insignia GSi, KIA Stonic, KIA Picanto X-Line... y otros muchos más brindan otra apasionante edición de una cita de referencia a nivel mundial.