El Subaru Levorg 2019 rebaja su precio y añade novedades interesantes

Jorge Arenas
El Subaru Levorg es esa berlina de corte familiar que resulta tan apetecible dentro de la gama por sus cualidades dinámicas y su diseño. Lo es desde que nació -es un modelo aún joven-, pero lo es aún más con la actualización que acaba de recibir y que sale ahora al mercado con un precio rebajado como principal argumento de compra.
Para quien no lo sepa, eso de 'Levorg' viene de "LEgacy, reVOlution, touRinG". Y si va tan bien sobre el asfalto es porque hereda en parte el chasis del Subaru WRX STI. Hace ya algún tiempo pasaba por nuestras manos el primer Subaru Levorg y aquí están nuestras impresiones de aquella prueba.

Las novedades del Subaru Levorg 2019
- Insonorización: el equipo de desarrollo ha mejorado el silencio a bordo y las vibraciones, tanto en parado como en movimiento.
- Suspensión y dirección: se han adaptado de manera más específica al gusto europeo, con el objetivo de mejorar el confort de marcha. Según apuntan en la marca, se ha logrado reducir el balanceo y se ha mejorado la estabilidad en línea recta.
- El interior, sistema de infoentretenimiento ha recibido una actualización: ahora es más intuitivo y fácil de usar, incluye Apple Car Play y Android Auto, y también cuenta con un nuevo hardware, rediseñado y con mayor velocidad de respuesta.
- En el apartado de seguridad llegan mejoras con las últimas novedades de EyeSight Driver Assist: el sistema de frenada de emergencia detecta ahora con mayor eficacia la presencia de peatones y ciclistas que circulan en la misma dirección, y avisa de manera más rápida y sencilla cuando las funciones de control de crucero adaptativo y cambio de carril son desactivadas.
Nuevo motor y nueva versión ECO bi-fuel
Visto todo lo anterior, la gran novedad del Subaru Levorg está bajo su capó rediseñado. Se trata del motor de cuatro cilindros bóxer atmosférico, de 2 litros y 150 CV, que se asocia a la mítica tracción integral simétrica de Subaru y al cambio automático Lineartronic. Este motor sustituye al anterior 1.6 turbo de 170 CV, que daba mejores cifras de prestaciones y consumo. Pero las normativas de contaminación dictan sentencia y, a pesar de todo, solo puede sobrevivir el atmosférico que ahora pasa a ser la única opción disponible en la gama.
El Levorg ofrece por primera vez en 2019 la posibilidad de elegir una versión ECO bi-fuel por 1.750 euros adicionales. Esta versión gasolina + GLP puede circular indistintamente con los dos combustibles, con un sustancial ahorro en el coste por kilómetro, una mejora en la autonomía y la obtención de la etiqueta ambiental ECO, que aporta ventajas notables en la circulación por ciudades como Madrid.
Bajada de precios en toda la gama
La versión de acceso Sport arranca en 27.900 euros -con 1.000 euros de campaña comercial incluida-, lo que supone 2.000 euros menos que el modelo 2018; la versión Sport Plus pasa a costar 31.400 euros -con 1.500 euros de campaña comercial incluida- frente a los 32.900 del modelo anterior; por su parte, la versión tope de gama Executive Plus reduce su precio 2.650 euros y pasa a costar 33.850 euros una vez aplicado el descuento de 1.500 euros.