Las acciones de Nvidia se estancan ¿sigue siendo buena idea invertir en ellas?

Image
Autor

Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera

Actualizado: 1 de mayo de 2025, 18:29

 

Los accionistas de Nvidia han vivido un idilio con el fabricante de microchips y tarjetas gráficas este 2024. Desde que comenzó el año, el precio de sus títulos ha aumentado algo más de un 150% y ha llegado a superar el 160% en algunos momentos puntuales. Una escalada que ha atraído la atención de muchos inversores y les ha hecho preguntarse si todavía están a tiempo de sumarse a la ola. Y la respuesta no está nada clara a día de hoy.

A pesar del buen desempeño de las acciones de Nvidia durante todo el año 2024, el valor de los títulos de la empresa estadounidense se ha estancado desde mediados de junio y ha protagonizado importantes fluctuaciones, con caídas que en algunos casos han superado el 10%, lo que ha despertado el temor de muchos inversores a que estos títulos hayan tocado techo y no haya margen para más beneficios.

Estas abruptas fluctuaciones, sin embargo, no han alterado el criterio de los analistas, que durante todo este periodo de inestabilidad no sólo han mantenido su opinión acerca de que el valor de las acciones de Nvidia no ha llegado todavía a su máximo, sino que han mejorado sus previsiones notablemente.

Respecto al valor actual de las acciones de Nvidia, de en torno a 123 dólares (114 euros aproximadamente), los expertos señalaban semanas atrás que su precio aún podría escalar cerca de un 8% en los próximos meses, hasta situarse alrededor de los 138 dólares (unos 127 euros), pero recientemente la mayoría de los analistas han mejorado sus perspectivas de crecimiento considerablemente. Los más precavidos apuntan a un aumento de hasta un 30%, con un margen entre los 140 y los 165 dólares, mientras que los más optimistas hablan de hasta un 40% más, con un objetivo de hasta 180 dólares por título.

Asimismo, el 89% de los expertos recomienda comprar acciones de Nvidia, el 9,6% sugiere mantenerlos en cartera y tan sólo el 1,4% estima que es buena idea venderlos. Por lo tanto, los analistas consideran que a los títulos del gigante tecnológico aún le queda margen de crecimiento.

Eso sí, hay que tener en cuenta que todo esto no son más que estimaciones basadas en una serie de datos y previsiones que no tienen que darse. En el precio de las acciones influyen muchos factores, algunos difíciles o imposibles de prever, por lo que, a pesar de todos los buenos pronósticos, nada impide que el valor de los títulos de Nvidia pueda desplomarse en los próximos meses.

Además de lo anterior, hay que tener en cuenta que al invertir en activos financieros como las acciones, el usuario está poniendo en riesgo su dinero, y existen muchas posibilidades de incurrir en pérdidas. Por este motivo, las autoridades que controlan los mercados de valores recomiendan que sólo operen con estos productos personas con conocimientos y experiencia con ellos, y que entiendan a la perfección el riesgo al que exponen su dinero.

Los motivos para el optimismo con las acciones de Nvidia

A pesar del bache que están atravesando desde hace algunas semanas, los analistas consideran que Nvidia mantiene intactas las fortalezas que han llevado a sus acciones a la espectacular escalada de los dos últimos años: líder en un sector en auge (hardware y software para centros de datos e inteligencia artificial), productos de calidad (algunos de ellos sin par en el mercado), fortísima apuesta por la innovación, compañía con una sólida trayectoria y una clientela de empresas de primer nivel, entre las que se encuentran Microsoft, Tesla o Meta (antigua Facebook).

Asimismo, los expertos también arrojan luz sobre el estancamiento actual del precio de las acciones de Nvidia, que ha tenido que ver con dos factores coyunturales, uno propio del mercado de valores y otro político, que no deberían afectar a la solidez de las fortalezas anteriormente mencionadas. Por lo tanto, se prevé que sólo supongan un bache temporal en la cotización de los títulos del gigante tecnológico.

A mediados de junio, el valor de los títulos de la fabricante de microchips sufrió el primer gran desplome de este periodo de inestabilidad. En aquel momento, el precio de las acciones de Nvidia había escalado hasta tal punto que por unas horas la compañía superó a Microsoft como empresa cotizada más valiosa del mundo. Unos días antes había hecho lo propio con Apple, a la que arrebató entonces el segundo puesto. Tras conseguir ese gran hito, muchos inversores consideraron que era el momento de recoger beneficios y vender, lo que llevó a esa primera gran caída en la que la acción del fabricante de chips pasó en apenas unos días de los 135,5 a los 118 dólares. Esto es algo habitual cuando un activo experimenta un aumento tan significativo.

Tras el primer bache, las acciones de Nvidia retomaron un paulatino crecimiento, hasta tal punto que alrededor del 10 de julio habían recuperado buena parte del valor perdido unas semanas atrás. Pero a partir de ahí se produjo el segundo gran desplome, que esta vez tuvo que ver con la noticia de que la actual administración de los Estados Unidos, presidida por Joe Biden, tiene previsto implementar restricciones comerciales más duras para evitar que empresas chinas tengan acceso a tecnología de semiconductores avanzadas. En esos días, además, el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, también cuestionó la intervención de su país en la defensa de Taiwán, territorio considerado como uno de los centros mundiales de producción de chips.

Ambas informaciones hicieron temer a muchos accionistas que el mercado de Nvidia se fuese a reducir en el futuro ante una política mercantil más restrictivas y problemas para hacerse con componentes clave, lo que llevó a que el precio de sus acciones se volviese a hundir alrededor de un 13%.

Como vemos, los principales motivos que se encuentran detrás de los dos hundimientos del valor de las acciones de Nvidia que han llevado a este periodo de estancamiento son coyunturales y no afectan a los pilares de su espectacular crecimiento anterior. Es por eso que los analistas consideran que, una vez se superen las dificultades que han supuesto ambos para las cotizaciones de los títulos del fabricante de chips, el precio de éstos volverá a incrementarse paulatinamente.

Los mejores brókers: ¿qué se ha tenido en cuenta?

  • Variedad: cantidad de instrumentos a elegir para formar la cartera
  • Depósito: cantidad de dinero mínima necesaria para poder comenzar a invertir
  • Otros: herramientas disponibles, comisiones, regulaciones y autorizaciones, plataformas aceptadas, etc.

Hemos estudiado los productos disponibles en el mercado con el fin de crear un listado que ofrezca a los usuarios información directa y fácil de comparar para que puedan encontrar el producto ideal. Para hacerlo, nos hemos centrado en las características que pensamos que el cliente valorará más y, siempre bajo nuestro criterio, hemos clasificado los productos de la manera que el usuario pueda encontrar primero el que más características positivas reúne.

Antes de elegir un producto no se debe olvidar que la decisión final depende del usuario y que esta debe tomarse teniendo en cuenta sus necesidades y los factores que sean importantes para cada uno de ellos.

Brókers de acciones recomendados

Freedom24

freedom24
  • Más de 40000 acciones disponibles
  • Consigue pagos de dividendos
  • Posibilidad de invertir en los principales mercados de América, Europa y Asia
Abrir cuenta
Saber más de la cuenta Imagin

Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.

Trade Republic

Trade Republic
  • Más de 7500 acciones disponibles
  • Recibe dividendos por tus acciones
  • Tarifas reducidas
Abrir cuenta
Saber más de la cuenta Imagin

Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.

eToro

Etoro
  • Invierte en más de 5000 acciones
  • Posibilidad de adquirir acciones fraccionadas
  • CopyPortfolios: copia estrategias de expertos en trading
Abrir cuenta

eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

DEGIRO

degiro
  • Acciones de mercados europeos, americanos, asiáticos y oceánicos
  • Premiado como el mejor bróker para invertir en acciones en 2020
  • Comisiones muy ajustadas
Abrir cuenta
Saber más de la cuenta Imagin

Invertir conlleva riesgo de pérdida.