Pilar Rahola: la universidad elitista de Nueva York a la que va su hija tras pasar por un colegio suizo de 130.000 euros

Informalia
Después de que la Casa Real anunciara que la princesa Leonor estudiará el Bachillerato en Gales, muchos usuarios de las redes sociales están esperando que Pilar Rahola se pronuncie sobre el tema en sus perfiles. Por el momento, se ha limitado a retuitear el mensaje que ha lanzado el trabajador de TVE que hizo el polémico rótulo sobre la heredera: "Leonor se va de España, como su abuelo", se leía en él.
Dicen que la contertulia favorita de TV3, separatista y muy significada, es el máximo exponente de la izquierda caviar. Hay que recordar que hace unos años mandó a su hija, Ada, adoptada en el año 2000, a estudiar a Suiza a un colegio para multimillonarios. Allí estudiaron alumnas como Marta Ortega, hija del dueño de Inditex, o la Princesa Tatiana de Grecia.
Lea también: Pilar Rahola lleva a su hija a un colegio de 130.000 euros
El coste por año para estudiar en el Aiglon College ascendía a 91.390 euros. No obstante, con los suplementos por las actividades extraescolares alcanzaba alrededor de los 130.000 euros, según nos confirmaron fuentes cercanas al colegio privado en 2015.
Después de obtener el Certificado General de Educación Secundaria, hace más de un año la mandó a una universidad privada en Yonkers, cerca de Nueva York, donde desembolsa 57.520 dólares por año. Se trata de la prestigiosa Sarah Lawrence College, tal y como recoge La Razón.
Según el Portal de Transparencia, TV3 le paga a Rahola 52.500 euros anuales por su sección en Tot es mou, programa en el que aparece cuatro días a la semana. Hay que recordar que hace un año, a través de su espacio, despertó la polémica cuando aseguró que cobrar un sueldo de 6.000 euros al mes "es de clase media apurada" y un sueldo de 2.000 es de "proletariado".
Lea también - Pilar Rahola declara su amor a su marido el 'facha': "Más gordo, más gruñón, y siempre calvo"
Rahola se casó por primera vez con Joan Andreu Román, con quien tuvo a su hija mayor, Sira, que ahora cuenta 33 años, y años más tarde adoptó a Noé. A principios de la década de los 2000, la periodista, ya divorciada, conoció al que sería su segundo marido: Roberto Cerdán Bericat, que trabaja en una empresa de representantes deportivos.
La periodista escribió en el año 2001 el libro 'Carta a mi hijo adoptivo' (Planeta) que se convirtió en un referente en el mundo de la adopción. Traducido también al portugués, la obra narra los miedos, anhelos y lucha desde su propia experiencia en la adopción de su hijo.