Estilo de Vida

Todo sobre las uvas: propiedades y beneficios que no sabías sobre esta deliciosa fruta

  • Recopilamos las ventajas del consumo de este producto tan popualr
uvas-fruta-beneficios.jpg

Informalia

Una de las cosas por las que España puede presumir sin ningún tipo de complejo es de su espectacular gastronomía. La llamada dieta mediterránea, que incluye productos alimenticios de absolutamente toda su geografía, siempre ha sido considerada la mejor del mundo.

Dentro de esa dieta hay un elemento estrella que es considerado uno de nuestros patrimonios más valorados: las uvas. Afortunadamente, a lo largo de todo el territorio español, incluidas las islas, hay suficientes viñas con las que se obtienen algunos de los mejores vinos del mundo. 

Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el tomate: propiedades y beneficios

Sin embargo, no todo el consumo de uva, evidentemente, va dirigido a la producción de vino y son muchas las personas a las que les gusta tomar esta fruta como postre o aperitivo. Todo el mundo sabe que se recomienda tomar cinco raciones de fruta a diario para tener una dieta equilibrada y saludable. Las uvas son uno de esos ejemplos que pueden aportarnos un gran valor nutricional. 

¿Qué tipos de uvas hay y para qué se usan? 

La uva, llamada técnicamente vitis vinifera es el fruto de la vid. En el mundo, existe un gran número de variedades de uvas que se distinguen por el color del grano o por su uso. Según su color, pueden ser blancas o tinas, y según su uso, se puede considerar que hay uvas de mesa, de piel más fina, o uvas para la elaboración de vino.

Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el apio: propiedades y beneficios

El tamaño de cada grano de uva depende de su variedad. Ocurre lo mismo para el grosor de su piel o la presencia o no de semillas. Las que no tienen 'pipas' se conocen como el nombre de uvas apirenas y, por lo general, son uvas blancas. El consumo de las uvas se hace en fresco como postre o como ingrediente en platos salados (platos de caza, migas, etc.). También se consumen deshidratadas, como uvas pasas (considerado un fruto seco).

¿Cuáles son los beneficios del consumo de la uva?

Principalmente, la uva se caracteriza por su alto contenido de azúcares. Estos serán mayores cuando más madura está el racimo que consumimos. La uva aporta a nuestra dieta también potasio. La uva tinta es muy rica en taninos y polifenoles, que son considerados como dos potentes antioxidantes que se encuentran sobre todo en la piel.

¿Cómo conservar y consumir las uvas? 

Es importante conocer cómo es la mejor forma de consumir las uvas para sacarle todo su rendimiento nutritivo. La manipulación de las uvas se tiene que realizar con gran cuidado, ya que se trata de una fruta bastante delicada. Las uvas pueden guardarse en la nevera durante un tiempo aproximado de hasta dos semanas. Sin embargo, lo ideal es sacarla una hora antes de tomarlas para poder apreciar todo su sabor y aroma.