Estilo de Vida

¿Dónde está San Remo?: 10 curiosidades sobre la ciudad que acoge el mítico festival

  • Esta semana se celebra en Italia el prestigioso festival de la canción
san-remo-festival.jpg

Informalia

TVE celebró la semana pasada la primera edición del Benidorm Fest, un evento que pretendía recuperar el espíritu del mítico Festival de Benidorm y que, como San Remo, sirviera como preselección española para Eurovisión 2022. El 'experimento' fue todo un éxito y a lo largo de la semana, el certamen se convirtió en todo un fenómeno de masas con la polémica de su gran final llevada a la opinión pública.

Este martes arrancó precisamente en Italia el histórico Festival de San Remo con una participante española entre los candidatos de la primera 'serata': Ana Mena, cantante malagueña que desde hace unos años triunfa en el país vecino, donde ha querido formar parte de uno de los emblemas culturales del país de la bota. 

Lea también: La famosa casa de Padres forzosos vale un dineral: ¿cuánto cuesta y dónde está situada?

La implicación de la andaluza con el Festival de San Remo ha hecho crecer el interés de muchos españoles por este viejo certamen y, en su primera entrega, el evento logró colarse entre los temas más hablados en Twitter. Sin embargo, hay muchas personas que confesaron ser incapaces de entender la dinámica del concurso. 

Lea también: La mejor croqueta de España está en Albacete: cuánto cuesta y dónde encontrarla

Por este motivo, y sabiendo que aún quedan muchas noches por delante hasta conocer al ganador o ganadora del certamen, Informalia recoge 10 curiosidades que tal vez no conocías sobre el festival y la ciudad que históricamente lo acoge.

10 curiosidades que no sabías sobre San Remo y su festival

1. ¿Cómo se escribe San Remo o Sanremo?

Seguramente, habrás visto escrito el nombre del festival y de la ciudad de las dos maneras. Pues bien, San Remo es la forma de referirse a ello en español, Sanremo en italiano. Cabe aclarar que Remo no es el santo de la ciudad, ya que su patrón es San Romolo.

2. ¿Dónde está la ciudad de San Remo?

San Remo es una ciudad italiana ubicada en la provincia de Imperia, en la región de Liguria. Está se halla en la costa mediterránea, al noroeste del país y tiene una población de 54.000 habitantes en el núcleo urbano y de 80.000 en el área metropolitana.

3. ¿Por qué es la ciudad de las flores?

San Remo está lleno de jardines y prósperos proyectos botánicos, por eso es conocida como 'la ciudad de las flores'. Aquí son famosas las composiciones florales que, en alguna ocasión, se han trasladado al escenario del festival como parte de la escenografía.

4. El recinto en el que tiene lugar el viejo certamen

A partir del año 1977, con excepción en 1990, el Festival de la Canción Italiana tiene lugar en el majestuoso Teatro Ariston, que se ha convertido en uno de los símbolos culturales del país. Antes el certamen tenía lugar en una sala del casino de San Remo.

5. Un festival que enfila ya su centenario 

La primera edición del Festival de San Remo fue un 29 de enero de 1951. El evento se impulsó como una estrategia para reactivar el turismo local incluso durante el invierno, cuando los pueblos costeros están vacíos y muy poco frecuentados. Ese año ganó Nilla Pizzi con Gracias por las flores. No obstante, el certamen no ganó real relevancia hasta que no fue televisado.

6. Una mecánica compleja 

Muchos se han acercado por primera vez al Festival de San Remo sin conocer cómo funciona el concurso. En este certamen no hay eliminatorias, ni semifinales. En la primera y en la segunda serata (noche), los artistas son valorados por el voto de la prensa (la 'stampa'). El 33% de la nota viene de periodistas de prensa y televisión, el 33% de periodistas web y el último 33% de periodistas radiofónicos.

En la tercera serata, la del jueves, los 25 artistas vuelven a defender sus canciones. En esta ocasión, los votos son del público: 50% de un jurado demoscópico de 1.000 personas y el otro 50% de un televoto tradicional. Las puntuaciones se acumulan a las de la primera noche.

En la cuarta serata, que tendrá lugar el viernes, cada uno de los 25 artistas interpreta un tema clásico de la música italiana de los años 60, 70, 80 y 90. En esta velada, el 33% del voto lo decide el panel demoscópico, el 33% la prensa y el 34% restante la audiencia a través del televoto. Las puntuaciones de esta gala vuelven a sumarse a las de las tres anteriores.

En la noche del sábado, la quinta y última, los 25 artistas vuelven a interpretar sus temas, que serán votados por el público a través del televoto. A través de una ponderación con las puntuaciones de las galas anteriores, se decidirá la clasificación final, del 25 al cuarto puesto. Todos ellos quedarán descalificados y los tres mejores clasificados se enfrentarán a una última y definitiva votación. Esta será realizada considerándose un 33% del voto demoscópico, un 33% de la prensa y un 34% del televoto.

7. La relación de San Remo y Alfred Nobel

En San Remo se halla la llamada Villa Nobel, el que fuera hogar de Alfred Nobel, famoso inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel, el reconocimiento literario y científico más importante del mundo. Se trata de un edificio de estilo morisco construido en 1870.

8. Una ciudad con un potente encanto cultural

San Remo es un destino turístico muy atractivo debido a su potencial cultural. En sus calles podemos encontrar encantos como la Catedral de San Siro, la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Santuario de la Madonna della Costa, el Museo Cívico de San Remo o los Jardines de Regina Egea entre otros lugares de obligatoria visita.  

9. San Remo, el cuarto gran casino de Italia

Esta ciudad tiene el Casino de San Remo, una de las grandes cuatro casas de juegos de toda Italia. Este está en el elegante edificio Art Nouveau., obra del arquitecto francés Ferret. El casino se inauguró en 1905, pero pronto se cerró en 1940 debido a la Segunda Guerra Mundial y se volvió a abrir poco después en 1945.

10. ¿Cómo ver desde España el festival de San Remo?

Esta semana, el festival de San Remo 2022 se podrá seguir desde España a través de la web oficial e la RAI, que desde las 20.40 emite cada entrega del certamen.