
Twitter continúa con su dinámica positiva y encadena su séptimo trimestre siendo rentable, un hito que contrasta con los años de pérdidas que ha sufrido la compañía desde que debutó en bolsa en 2013.
En concreto, la compañía ha conseguido un beneficio neto ajustado de 37 millones de dólares, un 5% menos. Sin embargo, sus ingresos y el número de usuarios han crecido más de lo previsto, lo que ha hecho que las acciones de la compañía se hayan disparado un 9,65% en el mercado hasta concluir en los 41,8 dólares.
El ajuste en el beneficio se ha producido debido a la mayor contratación de trabajadores para reforzar áreas como soporte técnico y marketing. Y es que la compañía se encuentra en un momento en el que está reconfigurando su enfoque para mejorar el comportamiento cívico al tiempo que muestra un contenido más relevante y eficaz para el usuario.
Esta estrategia parece estar funcionando ya que Twitter ha conseguido añadir 5 millones de usuarios con respecto al primer trimestre del año, hasta los 139 millones de usuarios activos diarios, un 14% más que en el mismo periodo del año pasado.
Además, Twitter ha conseguido aumentar un 18% los ingresos en la plataforma gracias a las mayores ventas de publicidad en EEUU -su mercado principal- hasta los 841 millones de dólares, batiendo así los 829 millones de dólares en ingresos que esperaban los analistas. Eso sí, Twitter pronostica un freno en los ingresos para el próximo trimestre debido a una serie de cambios que hará en formatos en la red social.
"Estas decisiones afectarán los ingresos en el corto plazo, pero garantiza que estemos enfocados en las medidas correctas a largo plazo, ofreciendo mejores formatos y mejor desempeño para nuestros clientes", ha indicado en una carta a los inversores Ned Segal, director de finanzas.
Objetivo: mejorar la conversación
Entre las mejoras de uso que está experimentando Twitter se encuentran diferentes rediseños en los que se da una mayor importancia a las listas que crean los usuarios para seguimiento específico de temas, así como a tener una conversación más clara.
Para lo primero Twiter ha comenzado a probar con algunos usuarios una opción en la que el timeline puede ir variando por pestañas en función de los intereses. "Experimentamos con nuevas formas para que las personas personalicen su timeline de Inicio, facilitándoles que sigan lo que está sucediendo con sus intereses específicos en Twitter utilizando las listas que han creado o a las que se han suscrito", explica la red social.
Por su parte, para fomentar una conversación más clara, limpia y en la que los trolls pierdan importancia, Twitter ha comenzado a probar una función en la que el mensaje original se destaca en las grandes conversacione, probando etiquetas en las respuestas para varios participantes, así como ofrece la posibilidad de alojar un vídeo en vivo e invitar a hasta tres invitados, lo que permite discutir eventos en tiempo real.