Actualidad

Qué es un biscotto en fútbol

biscotto
iStock

elEconomista.es

El mundo del fútbol maneja su propio argot, en muchas ocasiones con palabras robadas de otros campos. Por ello, y a menos que seas un completo fanático del deporte rey, es probable que no comprendas lo que significan ciertos términos mencionados durante la retransmisión deportiva.

En una fase de grupos como la que se disputa actualmente en plena Eurocopa, el término 'biscotto' va a salir mencionado antes o después sin lugar a dudas. Si lo buscamos en un diccionario o lo introducimos en un traductor, nos dará como resultado 'galleta' o 'bizcocho'. Pero, ¿qué quiere decir exactamente en el contexto futbolístico?

De manera muy resumida, se trata de un amaño entre dos equipos para perjudicar o dejar fuera a un tercero, temido por ambos.

De manera un poco más detallada, el 'biscotto', presumiblemente pactado por dos equipos (pero casi nunca demostrable') consiste en acordar el resultado (ya sea una victoria, un empate o una derrota) que, beneficie a ambos y que perjudique a un tercer rival ajeno a ese partido. Todo depende de la casuística de puntos que se dé en el grupo.

Posible origen: Portugal 2004

El ejemplo más claro lo encontramos en la Eurocopa de 2004, momento en el que se cree que se acuñó el término. Tal y como recogen en la web de DAZN, Italia se jugaba el pase de ronda en la última jornada del grupo C ante Bulgaria, pero no dependía de sí misma, ya que si Dinamarca y Suecia (los otros dos equipos que conformaban el grupo) empataban, Italia se quedaría automáticamente fuera del torneo (cabe señalar que aquella Italia era una de las mejores selecciones a nivel mundial)

Italia, con remontada incluida, hizo los deberes y ganó por dos goles a uno a Bulgaria. Sin embargo, y para colmo de los italianos, Dinamarca y Suecia empataron. Pese a que aquel partido entre nórdicos fue muy disputado, la prensa italiana no dudó en sembrar dudas sobre un posible pacto, popularizando el término 'biscotto'.