Fundéu BBVA: "por contra" no es correcto, "por el contrario" si
"Por contra" es una copia del francés "par contre" y debe evitarse en español; en nuestra lengua tenemos, como hemos señalado, otras expresiones para decir lo mismo.
Frases como "El Real Madrid ganó en su campo el pasado sábado; por contra el Atlético perdió" o "La Ley de Dependencia apenas se está aplicando en Madrid; por contra en el resto de España ya favorece a más del setenta por ciento de las personas afectadas" no son correctas.
Debió decirse "El Real Madrid ganó en su campo el pasado sábado; en cambio el Atlético perdió" o "La Ley de Dependencia apenas se está aplicando en Madrid; por el contrario en el resto de España ya favorece a más del setenta por ciento de las personas afectadas".
La Fundación de Español Urgente, patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA(BBVA.MC) considera también necesario advertir de que "en cambio" y "sin embargo" no son lo mismo.
"En cambio" expresa oposición total ("por el contrario", "contrariamente"): "Valencia y Murcia quieren tener el mismo trato que Barcelona en lo que respecta al suministro de agua; en cambio Aragón se opone a esta medida".
"Sin embargo" expresa oposición parcial ("a pesar de ello", "no obstante", "sin que sirva de impedimento"): "El Plan Hidrológico Nacional aprobado en el 2001 incluía a Valencia y a Murcia; sin embargo tampoco se verán favorecidas con el próximo trasvase".
La Fundéu-BBVA (www.fundeu.es), cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con el asesoramiento de la Real Academia Española y con la colaboración, entre otras entidades, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense, Alcalá, Castilla-La Mancha, Autónoma de Madrid, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, y Hermes Traducciones. EFECOM
feu/jls/br/jlm