
Los años pasan para George Clooney, como para todos, pero siempre será considerado como uno de los hombres más atractivos de Hollywood. Y aunque su faceta actoral esté lejos de reducirse a las películas románticas, el estadounidense sabe bien que este género siempre le echará de menos: "Tengo 63 años, no voy a competir con protagonistas de 25 años (...) Ese no es mi trabajo, ya no hago películas románticas", explicaba en el programa 60 minutes de la cadena CBS, donde dejaba muy claro que aceptaba con dignidad las diferentes etapas de la vida, y la suya, ahora, no era la de ser el sexy de la película.
El actor también se mojó sobre la situación política de su país y avisaba sobre la falta de libertad de prensa. "Cuando el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial fallan, el cuarto poder (la prensa) tiene que imponerse", denunciaba uno de los protagonistas de Ocean's eleven. Y la reacción de Donald Trump, tal y como se esperaba, no tardó en llegar: "¿Por qué el programa ahora desacreditado 60 Minutes emitiría un segmento tan exagerado sobre George Clooney, una estrella de cine de segunda y un comentarista político fracasado?", deslizó el presidente de EEUU en una publicación en su red Truth Social.
Con la polémica ya servida, Clooney se centró en hablar sobre su nueva faceta como actor teatral con su debut este mes de marzo en Broadway como protagonista y coescritor de una adaptación teatral de la película nominada al Oscar en 2005 Good night and good luck (Buenas noches y buena suerte). Una película que él mismo dirigió entonces a partir de un guion propio y de Grant Heslov. Ahora, esta producción teatral se llevará a cabo en el Winter Garden Theatre de Nueva York, donde las funciones de preestreno comenzaron el 12 de marzo de 2025 y el estreno oficial será el 3 de abril.
Un histórico enfrentamiento
La trama de Buenas noches y buena suerte se enfoca en el histórico enfrentamiento entre Edward R. Murrow y el senador Joseph McCarthy, figura clave de las investigaciones anticomunistas de la década de 1950 en Estados Unidos. La obra pone de manifiesto cómo Edward R.Murrow (interpretado por David Strathairn en la película original y por Clooney en la adaptación teatral) y su equipo de noticias desafiaron las mentiras y la paranoia reinantes de la época, enfrentándose no solo al gobierno, sino a una nación dividida.
El elenco de la adaptación teatral incluye a figuras prominentes como Ilana Glazer, famosa por su trabajo en Broad City, quien interpretará a Shirley Wershba; Clark Gregg, conocido por su rol en Agents of S.H.I.E.L.D., como Don Hollenbeck; y Paul Gross, quien interpretará a William F. Paley. Además, actores como Glenn Fleshler, Mac Brandt y Carter Hudson se unirán a la producción en los papeles de Fred Friendly, Coronel Anderson y Joe Wershba, respectivamente. Completando el reparto, habrá nombres como Georgia Heers, Christopher Denham, Will Dagger, Fran Kranz y muchos más.
El título de la obra hace referencia a la famosa despedida de Murrow en sus programas televisivos, un cierre que lo convirtió en un emblema de la ética y la integridad periodística. En palabras del director David Cromer, quien lleva la dirección de la pieza teatral: "Murrow operaba desde una claridad moral que parece más difícil de encontrar en los medios de hoy". Cromer también señaló que la experiencia de ver una transmisión en vivo, como las primeras emisiones televisivas, tiene un paralelismo único con el teatro en vivo, lo que añade una capa especial a la representación.
Un Clooney "aterrado" por volver a las tablas
Pese a que han pasado casi 40 años desde que la última vez que el estadounidense encaró un papel teatral, solo hay que rebobinar hasta 2024 para encontrar su última aparición en cine. Fue en Wolf, donde compartía cartel con Brad Pitt. En esta película, George y Brad interpretan a especialistas en "limpieza" de crímenes que inesperadamente son contratados para el mismo trabajo: deshacerse de un cadáver en la habitación de un hotel, como el Señor Lobo de Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) interpretado por Harvey Keitel.
Su última interpretación (última de verdad, según estas declaraciones) en una comedia romántica fue en Ticket to paradise, en 2022, con Julia Roberts. La película cuenta la historia de dos padres divorciados que, a pesar de su animosidad, se unen para tratar de evitar que su hija se case con un hombre que acaban de conocer en Bali. Probablemente fue la química entre Clooney y Roberts, que se conocieron en Ocean's Eleven y sus secuelas, lo que llevó a que esta comedia romántica recaudara hasta 168 millones de dólares en taquilla mundial.
