Ester Expósito saltó a la fama cuando solo tenía 19 años. Lo hizo poniéndose en la piel de Carla en Élite (Netflix), serie cuya primera temporada arrasó no solo en España, sino también más allá de nuestras fronteras. Desde entonces, su trayectoria en la interpretación le ha dado muchas alegrías, pero también ha sido complicada. En estos años, ha atravesado serios problemas de salud mental por los que, a día de hoy, recibe tratamiento psicológico.
La actriz madrileña, que ahora tiene 25 años, ha hablado de la presión de la fama en una entrevista con Elle, en la que asegura que los primeros años de carrera profesional fueron muy duros, ya que estuvieron marcados por la ansiedad. La joven dice que es una persona "obsesiva e inconformista", por lo que mantiene una mala relación con "la exigencia".

Esto la llevó a ser muy estricta con su presencia física. Recuerda que se maquillaba "mucho" porque no se "quería por dentro", algo que "condiciona lo que se ve fuera". Al ser tan "obsesiva e inconformista", reconoce que da "muchas vueltas a la cabeza". Ahora trabaja en que su relación consigo misma no sea tan "inestable" y turbulenta".
En este sentido, Expósito reconoce que esta situación se debe, en parte, a sus años de adolescencia, una etapa en la que se sentía "sola". "Es un momento muy delicado y te sientes vulnerable, te estás encontrando y eres muy sensible. En el instituto estaba muy apagada y perdida. Tenía mucha ansiedad, no quería estar ahí y se sumaron vivencias, experiencias que me hicieron sentir muy aislada y que no me ayudaban por mi forma de ser", cuenta. Esto la ponía en situación de tensión, llegando a sufrir ansiedad crónica.
Además, hace dos años pasó por un bache "tenebroso y complejo", al verse en una situación delicada que "normalizó" y no supo cómo parar. "Fue a más y derivó en un estado bastante depresivo". Afortunadamente, la situación mejoró. Con mucho trabajo, reforzó su autoestima, hasta el punto de que ahora, subraya, le da "igual lo que digan" de ella. La medicación también la ayuda: "Estoy medicándome, desde hace un tiempo ya, para eso. Y también ayuda entenderte. Debes vivir muchas cosas para saber qué necesitas en tu vida". No ha alcanzado "un punto de equilibrio y paz absoluta", pero confía en que llegará.
Aquel discurso tras su polémica aparición en 'La Revuelta'
Estas declaraciones llegan después de que el pasado mes de octubre, en los Bazaar Women of The Year 2024, denunciara en su discurso "las formas de violencia" que reciben las mujeres. Unos días atrás, acudía a La Revuelta y era objeto de burlas, algo que muchos asociaron a sus supuestos retoques estéticos. Ella, después, contó que simplemente había engordado, y destacó que no se debería de opinar de los cuerpos ajenos con tanta facilidad.

"Estoy reflexionando sobre todas las formas de violencia que recibimos las mujeres. Me di cuenta de lo normalizado que está que una persona se esconda detrás de una pantalla y una red social para criticar el cuerpo de una mujer y señalarla por ello. Y hoy quiero ser yo la que señale a esas personas y les diga que lo que hacen no está bien", avanzó Expósito.
"No se opina, y menos públicamente, sobre el físico de otra persona. Y menos todavía si no tienes ni idea de lo que estás hablando. Y eso no lo hago por mí, que ya desde hace años sé lo que hay, y me he encargado con mucho esfuerzo de adquirir las herramientas necesarias para gestionar este tipo de situaciones. Lo hago por otras personas, otras chicas, que a lo mejor no las tienen, o que, aunque las tengan, no tienen por qué aguantar esto, al igual que yo tampoco tengo por qué aguantarlo", afirmó.
Relacionados
- Jorge Javier da el nombre de los actores que quiere que le interpreten en la serie de Belén Esteban: "Si ella elige a Ester Expósito..."
- Las imágenes de Ester Éxposito besándose con su nueva ilusión "sin ningún tipo de pudor": "No se escondían"
- De Ester Expósito a Malena Alterio: Quiénes entregarán los Premios Goya 2025 en Granada