En tiempos de conflicto, polémicas y tensión, un país neutral ha ganado Eurovisión. Suiza se ha llevado el triunfo de la 68ª edición del Festival gracias a la extraordinaria actuación del joven Nemo, que ha impactado con la canción The Code y una puesta en escena magnética que ha hipnotizado al público y, de paso, ha hecho olvidar la controversia por la presencia de Israel en el certamen.
"Gracias a todos. Espero que este concurso cumpla su promesa y siga siendo un programa que busca la paz", ha dicho Nemo nada más recoger el trofeo de manos de Loreen, la ganadora del año anterior, que se había negado a entregar el trofeo a la cantante de Israel en caso de que ganase.
El triunfo de Nemo en Eurovisión supone la tercera victoria de Suiza en este festival y la primera desde 1988, cuando Céline Dion se llevó el festival con el tema Ne partez pas sans moi. Antes, Suiza solo había ganado en la primera edición de Eurovisión, en 1956, con la mítica Lys Assia.
Suiza ha ganado Eurovisión con 591 puntos, seguido de Croacia (547), Ucrania (453), Francia (445) e Israel (375). En el caso de este último país, ha conseguido un rotundo apoyo del televoto (323 puntos para Israel, algo menos que los 337 de Croacia), pero no el de los jurados profesionales, que se han volcado de forma llamativa en Suiza. Sin embargo, es curioso que el país que finalmente ha ganado Eurovisión no ha tenido el apoyo principal de la audiencia, porque ha sido quinto del ranking, por detrás de Croacia, Israel, Ucrania y Francia.
España, por su parte, ha quedado en el puesto 22, con tan solo 30 puntos para Nebulossa y Zorra. La actuación de Mery Bas y Mark Dasousa se ha llevado una gran ovación del público en el Malmö Arena (Suecia), pero no ha conseguido convencer al público (11 puntos del televoto) ni a los jurados (19 puntos profesionales). España solo ha recibido apoyos de Italia (7), San Marino (6), Austria (4), Suiza (1) y Finlandia (1).
¿Quién es Nemo, el ganador de Eurovisión 2024?
Nemo Mettler, de 25 años, se hace llamar tan solo Nemo y ha triunfado con la canción The Code, un tema que habla de la identidad personal, porque él se considera no binario. "La canción trata sobre el viaje en el que comencé a darme cuenta de que no soy ni hombre ni mujer. Encontrarme a mí mismo ha sido un proceso largo y complicado para mí, pero nada me hace sentirme mejor que la libertad que he ganado al ser consciente de que soy no binario", explicó en una entrevista.
Nemo toca el violín, el piano y la batería. Además, ha sacado varias canciones al mercado -tiene cuatro EPs publicados- que han tenido éxito en su país. Una de las que más repercusión tuvo, también sobre la identidad de género, fue This body.
Relacionados
- Batacazo de España en Eurovisión: Nebulossa acaba en el puesto 22 con solo 30 puntos
- Yolanda Díaz estudia medidas contra RTVE por "apoyar" Eurovisión en "un acto de propaganda en medio de un genocidio"
- Nebulossa arrolla con una actuación que desata la locura en la final de Eurovisión: "¡Soy más zorra todavía!"
- Una mezcla de abucheos y aplausos emborrona el paso de Israel por Eurovisión: así ha sido la actuación de Eden Golan