Bolsa, mercados y cotizaciones

Millennials que ganan dinero en bolsa copiando: el social trading según Josef Ajram


    Yago Gantes , Remo Vicario

    Esa generación de jóvenes que ha sido bautizada como millennial no solo es coetánea de la crisis económica. También ha madurado en un entorno digital y de redes sociales que han ampliado las oportunidades de negocio, de trabajo o incluso de fama. Youtubers, influencers o gamers son un ejemplo claro que además ganan importantes sumas de dinero. El restringido trabajo como inversor de bolsa también se ha visto afectado por este hecho y ahora beneficiarse de la volatilidad bursátil está al alcance de todos. El denominado social trading es un paso más en esta democratización, uno que se convertirá en "una tendencia muy fuerte en dos años", asegura el day trader Josef Ajram.

    Acompañado del experto en Fintech Raza Pérez, Ajram presenta el libro Social trading para dummies donde trata de explicar todos los aspectos clave de esta nueva forma de ganar dinero en bolsa y que define como "un método de inversión que permite acceder a la información que traders de todo el mundo comparten en una serie de plataformas para que otras personas puedan copiar sus operaciones y ganar dinero con ello".

    josef-ajram-2.jpg
    El famoso day trader explica en una entrevista con Evasión que este sistema está destinado a aquellas personas interesadas en la bolsa que tienen ciertos conocimientos sobre ella y que están embebidos en el mundo de los medios sociales, de los followers o que incluso estén acostumbrados a apostar con dinero en plataformas como el póker online, también muy de moda.

    El mecanismo para entrar a formar parte del social trading es muy sencillo. Lo primero es registrarse en alguna de las muchas plataformas que ya existen  -Ajram recomienda Ayondo, que obliga a una inversión mínima de 1.000 euros- . Lo siguiente es fichar a un equipo de traders, llamados toptraders, entre los muchos y diferentes que ofrece cada portal. Y lo último es ganar dinero en función del éxito que haya tenido este equipo de inversores elegido.

    Según Josef, este sistema permite que el tiempo de dedicación sea muy pequeño y que se pueden obtener rentabilidades de entre un 10 y un 20% anuales, aunque todo dependerá del nivel de riesgo que se asuma en la elección del toptraders a replicar. Ajram, que ofrece rentabilidades del 15% en estas plataformas, recomienda tomarse este rendimiento como una opción más interesante "de lo que se puede obtener con depósitos a plazo fijo, bonos del Estado y fondos de inversión".

    Social trading, primer paso para ser day trader

    El coautor del libro Social trading para dummies explica que esta nueva forma de invertir puede entenderse también como un primer paso para convertirse en un trader. De hecho, los miembros de estas plataformas si consideran que están preparados se pueden crear un perfil de toptrader y dejar de replicar inversiones de otros e intentar que otros comiencen a replicar las tuyas.

    Además, con esta incursión en el mundo del social trading Josef Ajram y Raza Pérez se han propuesto "cerrar el círculo que comenzamos hace ocho años en tema de formación. Para nosotros es muy importante que la gente sepa lo que es la bolsa".

    Day trader no significa dinero fácil

    Aunque cada vez son más las nuevas generaciones que ven en la bolsa una forma de ganar dinero gracias en parte a su mayor accesibilidad, Ajram explica que la inversión bursátil es un trabajo que necesita dedicación, trabajo y horas de estudio.

    "Todo el mundo puede ganar dinero en bolsa si tiene paciencia, si no la considera como un juego y si tiene la humildad de saber que se puede equivocar", asegura. El propio Ajram cuenta como un fatídico 23 de abril de 2007 perdía más de 100.000 euros en una operación. A cambio, también recuerda como gracias al Brexit ganó hace un año 260.000 euros.

    Para los que estén pensando en iniciarse en este mundo, el experto propone a los interesados un año de mucho estudio y de trabajo en simuladores con dinero artificial. Este tiempo con dedicación absoluta sería suficiente para que uno se dé cuenta de si sirve o no.

    Tres consejos básicos sobre el social trading