JP Morgan y el fondo Brandes refuerzan su capital en Grifols ante el posible retorno de la opa de Brookfield
- En la actualidad, el banco americano posee el 3,06%, mientras que el vehículo inversor tiene un 16,4% de acciones B
- Scranton crea dos nuevas sociedades en Luxemburgo para controlar los centros de plasma de Grifols

Rocío Antolín
Madrid,
Nuevos movimientos en el accionariado de Grifols. JP Morgan & Chase, uno de los bancos más antiguos del mundo, ha comprado nuevos títulos en la entidad catalana. Según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha pasado de tener el 2,68% al 3,06%. En total, 426,1 millones de títulos.
En Estados Unidos, Brandes Investment también ha adquirido acciones, en este caso de tipo B, y se ha reforzado en el capital de Grifols, pasando de poseer un 13,47% el pasado noviembre a un 16,4%. En total, tiene 18,7 millones de títulos.
A cierre de mercado, las acciones de Grifols aumentaron un 6,63%, situándose su valor en 7,88 euros por título. Asimismo, abrió el parqué con un valor de 8,87 euros por acción.
Ambos movimientos han ocurrido después de que las tres sociedades vinculadas a los Grifols – Deria, Ponder Trade y Ralledor – confirmasen el pasado 2 de abril que habían mantenido conversaciones con el fondo canadiense Brookfield para lanzar una oferta pública de adquisición sobre el 70% del capital de la farmacéutica. Cabe mencionar que ese 30% restante lo posee la familia fundadora.
Ese día, el fondo canadiense comunicó a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no estaba manteniendo, ni ha mantenido conversaciones con el consejo de administración de Grifols en relación a una potencial transacción. No obstante, sí reconoció que sostenía un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia, es decir, con la familia fundadora.
A su vez, la farmacéutica informó a través de la comisión que su Consejo de Administración no tenía conocimiento sobre las conversaciones de la posible opa de Brookfield.
Cabe recordar que a mediados de noviembre de 2024, el fondo canadiense abandonó la oferta pública de adquisición sobre la catalana por desacuerdos sobre la valoración de la empresa. Este había presentado una oferta de 10,5 euros por acción. En total, más de 6.000 millones de euros.
Opa sobre su filial Biotest
Grifols quiere hacerse con el control total de la alemana Biotest. Para ello, el 31 de marzolanzó una opa, a través de su filial Grifols Biotest Holding, para excluirla de la bolsa de Fráncfort. Su intención es ofrecer 43 euros por cada acción ordinaria y 30 euros por cada acción preferente.
La compañía posee un 97,14% del capital de las acciones ordinarias y un 43,2% del capital de las acciones preferentes sin derecho a voto. Esto supondrá un desembolso de hasta 350 millones de euros.