Durante el verano, el uso de crema solar es fundamental para evitar los efectos nocivos sobre la salud, concretamente sobre la piel, que provoca el exceso de exposición al sol y a sus rayos ultravioletas. De hecho, siempre se debe usar crema solar en zonas más expuestas, como es el caso de la cara, el cuello, las manos y los brazos.
Los productos disponibles en el mercado son infinitos: cremas solares para el cuerpo, específicas para la cara, las que ayudan al bronceado, las de mayor factor de protección (50+), aquellas de FPS 30, etc. Esta gran gama de productos específicos para proteger la piel del sol hace que muchos consumidores o sepan cuál elegir, por lo que una forma de descartar productos es atenerse a los ingredientes que tienen.
Al hilo de estos ingredientes que contienen las cremas solares, el doctor en medicina y profesor de la Universidad de Granada, Nicolas Olea, ha compartido una publicación donde pone foco en uno de los ingredientes a evitar: las benzofenonas, que son "filtros ultravioletas empleados en multitud de aplicaciones para proteger los productos (cremas solares, plásticos, alimentos) de la acción de la radiación UV".
Haciendo referencia a diferentes autores que han investigado sobre el uso de este componente en los cosméticos y tratamientos para la piel, afirma que "la benzofenona está en el 17% de las sangres de cordón umbilical y en el 75% de las leches de madres que amamantan", así como "en el 30% de las primeras deposiciones (meconio) de los recién nacidos". "Aun peor, la totalidad (100%) de las placentas humanas contienen benzofenona, al igual que la orina de los adolescentes españoles", agrega a su publicación, donde también afirma que "la concentración de benzofenona que se alcanza en sangre tras la aplicación de una crema solar comercial que la contenga es igual a la concentración que desencadena un efecto hormonal en modelos experimentales tanto in vitro como in vivo".
De este modo, el experto alude a una serie de consejos para evitar el cáncer de piel, uno de ellos relacionado directamente con la sustancia de la benzofenona: "Para evitar el cáncer de piel sigue estas recomendaciones: estés donde estés, en casa o de vacaciones, es importante protegerse cuando el sol aprieta. La mejor manera de disfrutar del sol con seguridad es ponerse a la sombra, usar ropa y crema solar para proteger la piel".
Además, hay que saber que "la crema de protección solar no significa que puedas pasar más tiempo al sol, pero es útil para proteger las partes de la piel que no quedan cubiertas por la ropa o la sombra", añade en su explicación.
A la hora de elegir una crema con factor de protección solar, hay que elegir prestando atención a la sombra disponible, la ropa que se vaya a llevar o el tiempo de exposición. Igualmente, hay que elegir una crema no tenga benzofenona, aunque hay otros posibles nombres que aparecen para este ingrediente:
- BP-3
- OXYBENZONE
- BENZOPHENONE-3
- 2-HYDROXY-4-METHOXYBENZOPHENONE
Relacionados
- Soy veterinario y esta es la razón por la que tu gato tira cosas al suelo
- El Supremo recorta la deducción fiscal de las herencias si no se aplica a tiempo
- El CEO de Adidas se burla de un estudiante en Madrid por llevar unas Nike Air Force en su graduación: "Zapatillas equivocadas"
- ¿Cuánta agua necesitas beber al día? Una experta en urología aclara el mito de los dos litros
- Monumental rajada de Iker Jiménez por el programa que le han "fulminado": "Igual me meto en un lío, pero estoy harto"
- El gran negocio de María Patiño: sube (con éxito) el precio de alquiler de su casa de Fuerteventura