Belleza

¿Qué es la armonización facial? Así es larga lista de retoques de Tadeo Corrales sin pasar por quirófano

  • "El precio sería a partir de 450 euros y dependiendo del producto, cantidad necesaria"
  • "Hablamos de rinomodelación cuando pretendemos cambiar la forma o el tamaño de una nariz sin pasar por el quirófano"
Tadeo, ex participante de 'La isla de las tentaciones'.

No hace tanto que los retoques estéticos eran territorio reservado para famosos y ricos. Ahora, la sensación generalizada es que están al alcance de un mayor número de personas, con una democratización de la medicina estética cada día más real, y con el ácido hialurónico como aliado para conseguirlo. Se trata del tratamiento médico-estético más demandado en los últimos años, y su versatilidad, tanto en cosméticos como en funciones, ha hecho que este nombre esté ahora por todas partes.

Concretamente, el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en la piel, en las articulaciones y en los cartílagos de los seres humanos. También se puede sintetizar por ingeniería biológica. Este compuesto es muy importante para la piel porque forma parte de lo que se llama la sustancia extracelular, que está constituida por ácido hialurónico, colágeno y elastina, y el espacio que hay entre las células que va a dar consistencia a la piel, por lo que es esencial en la salud de la misma y en su envejecimiento.

Hoy en día, existen muchos productos cosméticos que contienen ácido hialurónico, como serums, cremas, ampollas y mascarillas. Además, los tratamientos inyectables, como los rellenos faciales, también están cada vez más disponibles, algo que hace que sea accesible para un mayor número de personas, tanto en clínicas especializadas como en el mercado de productos de cuidado de la piel.

Aunque cada vez es más común tener una amiga, amigo o conocido que haya sucumbido a la magia de estos pinchacitos, los personajes televisivos son los verdaderos impulsores de esta técnica, ya que encontrar a alguien dentro de la pantalla que no se haya sometido a ningún retoque es prácticamente imposible. La isla de las tentaciones no solo ha servido para pulverizar récords en Telecinco con una audiencia que no paraba de crecer y crecer, sino también para ser el mejor muestrario de lo que está y no está bien en relación con la medicina estética (y en otras muchas cosas, pero que no vienen al hilo).

Independientemente de la edad, hay pocos -o ningún- participante del programa que no tenga hecho algún retoque estético, aunque no en todos los casos son igual de evidentes. Sthefany Pérez y Tadeo Corrales son exactamente la muestra de esta evidencia, y ninguno de los dos ha intentado ocultarlo posteriormente. En el caso de la cubana, ella misma publicaba en sus redes que se había sometido a un tratamiento conocido como hialuronidasa, que sirve para corregir los excesos de ácido en sus labios.

Tadeo, por su parte, publica ahora un vídeo en el que explica con detalle el motivo por el que tanta gente se quedó impactada con su imagen una vez terminada La isla de las tentaciones, ya que su cara parecía otra. "Operaciones no llevo ninguna. Todo lo que llevo son retoques estéticos que evidentemente se irán con el paso del tiempo. Lo que me hice fue una armonización facial", comienza explicando en el vídeo.

El ex concursante explica seguidamente que, en su caso, la armonización facial ha consistido en ponerse ácido en la zona de la mandíbula, en la nariz para alisar la el tabique (rinomodelación), en el labio para "compensar" proporciones y cuenta también que se ha realizado un alzamiento de cejas.

¿Qué es la armonización facial?

Para saber más sobre una técnica cada día más popular y extendida hablamos con el experto Ernesto Pérez Hernández, médico estético de la Clínica FEMM. "Hablamos de armonización facial cuando, más que centrarnos en un aspecto concreto de la anatomía (labios, ojeras, pómulos...), lo que hacemos es fijarnos en cómo aproximar el rostro de una persona a unos parámetros en que todos sus aspectos estén equilibrados, fijándonos tanto de frente como de perfil".

Por ejemplo, continúa el experto, "ver el equilibrio entre los tres tercios faciales (superior, medio e inferior), o según la relación existente entre nariz, labios y mentón, etc. La intención es que ese rostro en particular se aproxime lo más posible a un "ideal" de belleza, bien descrito para todas las razas y géneros y estudiado científicamente como resulta más atractivo para diferentes culturas".

En cuanto a los tratamientos más comunes para realizar la armonización facial, Pérez Hernández indica: "Son la utilización de pequeñas cantidades de ácido hialurónico de diferentes densidades y propiedades reológicas para retocar, cuando es necesario, una o varias de las siguientes zonas: fosa temporal, zona malar, zona cigomática, labios, nariz, ojeras, surco nasogeniano, mentón o línea mandibular".

El precio, no obstante, varía según las zonas que haya que tratar para que el paciente consiga los resultados que desea y según sus características particulares. "Sería a partir de 450 euros y dependiendo del producto, cantidad necesaria (nº de viales) y zonas a tratar", cuenta el doctor de Clínica FEMM.

¿Qué es la rinomodelación?

Uno de los retoques que se ha hecho Tadeo, según él mismo cuenta, y que más cambian su cara es la famosa rinomodelación. Pero, ¿en qué consiste exactamente? "Hablamos de rinomodelación cuando pretendemos cambiar la forma o el tamaño de una nariz sin pasar por el quirófano, habitualmente con materiales de relleno. El más utilizado es el ácido hialurónico por su efecto inmediato y por la posibilidad de eliminarlo si el resultado no es el deseado". Así, el doctor subraya que, pese a ser una técnica que se realiza de modo ambulatorio, no está exenta de riesgos, "por lo que debe ser realizada por un médico estético, con la adecuada formación y experiencia", finaliza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky