¿Qué tipos de café usan las máquinas expendedoras?
- Las máquinas expendedoras de café utilizan principalmente café molido en lugar de granos enteros
- El café que generalmente se consume es una mezcla de natural y torrefacto
- Una joven ingresa en la UCI tras ingerir un café con insectos de una máquina del aeropuerto de Palma

elEconomista.es
Las máquinas expendedoras de café son una opción popular para satisfacer la necesidad de una rápida dosis de cafeína en lugares como oficinas, hospitales, estaciones de servicio y otros espacios públicos. Pero ¿qué tipo de café utilizan estas máquinas y qué calidad podemos esperar de él?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que las máquinas expendedoras de café utilizan principalmente café molido en lugar de granos enteros. Este café molido se almacena en contenedores dentro de la máquina y se utiliza para preparar las bebidas a medida que se solicitan. La calidad del café molido puede variar según el proveedor y el tipo de máquina, pero en general, suele ser café de grado comercial o café de calidad estándar.
En cuanto al tipo de café utilizado, las máquinas expendedoras suelen ofrecer una variedad de opciones, que pueden incluir café solo, café con leche, café con sabor a vainilla, chocolate caliente y otros tipos de bebidas calientes. El café solo es la opción más común y suele ser un café tipo americano, que se prepara añadiendo agua caliente al café molido. Este tipo de café tiende a ser suave y equilibrado en sabor, aunque puede carecer de la complejidad y el aroma de los cafés de mayor calidad.
En cuanto a la calidad y el sabor del café servido por las máquinas expendedoras, es importante tener en cuenta que estas máquinas están diseñadas para proporcionar conveniencia y rapidez, en lugar de ofrecer una experiencia gourmet de café. Por lo tanto, el café que sirven tiende a ser aceptable en términos de sabor y calidad, pero puede no ser excepcionalmente fresco o aromático.
Tipos de café
- Arábica: Originaria de Etiopía, representa aproximadamente tres cuartas partes de la producción mundial de café. Se caracteriza por su sabor delicado y aroma intenso. Países como Brasil, Camerún, Colombia y Costa Rica son destacados productores de café arábica.
- Robusta: Esta variedad crece más rápidamente que la arábica y es más resistente, de ahí su nombre "robusta". Tiene un sabor más fuerte y se utiliza a menudo para mezclar con otros tipos de café. Los principales países productores incluyen Costa de Marfil, Angola y Zaire.
- Libérica: Aunque no se usa comúnmente en la elaboración de la bebida, es otra variedad de café.
Según el tipo de tueste
- Natural: Se logra al tostar los granos de café directamente a una temperatura de entre 200 y 220 grados Celsius, en movimiento constante.
- Torrefacto: En este proceso, los granos de café se tuestan con azúcar, lo que resulta en un color más oscuro, más cuerpo y un sabor más fuerte.
El café que generalmente se consume es una mezcla de ambas variedades, que ofrece una combinación equilibrada de sabores y aromas.
¿Qué es la prueba de la paletina?
La prueba de la paletina de la leche del café es un método utilizado por baristas y amantes del café para evaluar la calidad de la espuma de la leche utilizada en la preparación de bebidas como el café con leche o el capuchino. Consiste en observar la textura y consistencia de la espuma alrededor de la paletina o cuchara después de ser introducida en la bebida.
Cuando se realiza la prueba de la paletina, se sumerge la paletina en la espuma de la leche y se observa cómo se adhiere la espuma a la paletina. Una espuma de buena calidad debería tener una consistencia cremosa y sedosa, con pequeñas burbujas uniformemente distribuidas. La espuma también debería ser lo suficientemente densa como para sostenerse en la paletina sin escurrirse rápidamente.
Una espuma de mala calidad, por otro lado, podría ser demasiado aireada, con burbujas grandes y poco uniformes. Esto podría indicar que la leche no ha sido correctamente texturizada o que ha sido calentada a una temperatura incorrecta. Además, una espuma de mala calidad podría separarse rápidamente de la paletina y disolverse en la bebida, en lugar de mantener su forma durante más tiempo.
Además, la calidad del café puede variar según la limpieza y el mantenimiento de la máquina. Si la máquina no se limpia regularmente o si el café molido se almacena durante períodos prolongados, es posible que el café servido tenga un sabor rancio o desagradable.