Tecnología

Diez tarifas de 1 GB por menos de 7 euros al mes

    sim.jpg

    Chema Flores Quesada

    El giga de datos como conexión móvil se ha establecido en el mercado como la medida estándar para la gran mayoría de los usuarios.

    Es cierto que no son pocas las tarifas, especialmente las convergentes, que ya apuestan por ofrecer al usuario más de 1 GB de datos móviles al mes, sin embargo, a otros muchos usuarios, tener 1 GB de datos mensual es más que suficiente. Por ello, realizamos una comparativa con los mejores precios que se puede encontrar en el mercado.

    Hits Mobile: 1 GB por 4,9 euros. El operador móvil virtual ofrece el giga de datos más barato del mercado. Además, cuenta con llamadas a 0 céntimos el minuto los primeros 5 minutos, luego a 3,63 céntimos el minuto. El establecimiento es de 18,15 céntimos en cada llamada. Asimismo, cuenta con llamadas al extranjero a 0 céntimos el minuto los primeros 10 minutos. En el caso de que se consuma el bono de datos comenzará a tarificar a 3,63 céntimos el mega descargado. Su cobertura es Vodafone.

    LCRcom: 1 GB por 5 euros. El operador móvil virtual cuenta con la Tarifa Surf, que además permite hablar por 0 céntimos el minuto los primeros 5, para después pasar a tarifar a 8 céntimos el minuto. En el caso de gastar el bono de datos, la compañía rebajará la velocidad. Su cobertura es Orange.

    MásMóvil: 1 GB por 5 euros. El operador amarillo cofrece 1 GB de datos y llamadas a 0 céntimos el minuto durante los primeros 5 minutos, a partir del sexto minuto tarifica a 3,63 céntimos. El establecimiento de llamada es de 18,15 céntimos. En el caso de que se supere el giga se podrán contratar bonos de datos, la bajada de velocidad por 1,21 euros al mes o bien la compañía tarificará a 3,63 céntimos cada mega consumido. Su cobertura es Orange.

    PepePhone: 1 GB 4G por 5,9 euros. El operador de lunares es la compañía que oferta el giga de datos con conexión 4G más barato del mercado. Ofrece además llamadas a 0 céntimos el minuto los primeros 20 de cada llamada, luego serán 0,73 céntimos el minuto. Cuenta con un establecimiento de 18,15 céntimos. En el caso de que se exceda el GB contratado factura por datos consumidos, siendo el precio del mega adicional de 3,63 céntimos. Su cobertura es Movistar.

    República Móvil: 1,2 GB por 5,9 euros. El OMV ofrece hasta 1,2 GB por menos de 6 euros, y una vez que se supere estos datos comenzará a cobrar a 2,42 céntimos el mega, o bien se puede contratar la reducción de velocidad por 1,21 euros mensuales. Cuenta con llamadas a 0 céntimos los primeros 10 minutos, para después cobrar a 1,21 céntimos el minuto. Su establecimiento de llamada es de 18,15 céntimos. Su cobertura es Orange.

    Happy Móvil: 1,3 GB por 6 euros. El operador del grupo MásMóvil oferta más de 1 GB por 6 euros. Cuenta con llamadas a 0 céntimos durante los primeros 9 minutos, luego se tarificará a 1 céntimo el minuto. Cuenta con un establecimiento de 18,15 céntimos. En el caso de que se exceda el bono de datos, el coste será de 3,63 céntimos el mega. Su cobertura es Orange.

    Lowi: 1 GB por 6 euros. El segundo operador de Vodafone ofrece 1 GB por 6 con la particularidad de que los megas que no se gastan en un mes se acumulan para el mes siguiente. En el caso de que se agote el bono de datos reducirán la velocidad a 32 Kbps o bien se puede contratar 200 megas extras por 1 euro. Cuenta con llamadas a 0 céntimos el minuto (máximo 60 minutos) con un establecimiento de 18,15 céntimos. Su cobertura es Vodafone.

    Simyo: 1 GB por 6 euros. El operador permite configurar la tarifa con una gran cantidad de bonos de datos y de voz. En el caso de escoger esta opción, una vez superado el giga de datos, tarificará a 3,63 céntimos el mega consumido. Si no se escoge ningún bono de llamadas, costará 6 céntimos el minuto con un establecimiento de 18,15 céntimos.

    Amena: 1 GB por 6,95 euros. El operador de Orange ofrece 1 GB de datos por 6,95 euros al mes y llamadas a 0 céntimos el minuto (máximo 60 minutos) con un establecimiento de 18 céntimos. Además, incluye 60 minutos de llamadas a través de voz IP con la aplicación Libon. En el caso de que se supere el giga de conexión, la compañía reduce la velocidad a 64 kbps, aunque se puede contratar un bono extra de 500 MB por 2,95 euros. Como particularidad, tiene SMS ilimitados. Su cobertura es Orange.

    Tuenti: 1 GB por 7 euros. El OMV de Telefónica además de ofrecer 1 GB de datos por 7 euros, también ofrece llamadas a 0 céntimos el minuto durante los primeros 30, luego a 3,63 céntimo cada minuto. Cuenta con un establecimiento de llamada de 18,15 céntimos. Además, cuenta con un bono de datos de 50 minutos en llamadas de VozDigital (voz IP) a través de su aplicación. Una vez acabado el GB mensual, se tiene la opción de añadir un bono de datos extra, sino, el usuario seguirá navegando a 3,63 céntimos el mega. Si se es de prepago, se puede bloquear el uso de datos. Como particularidad, cuenta con 200 SMS gratuitos. Su cobertura es Movistar.