Baleària ya tiene fecha para arrancar su línea de Tarifa a Tánger: la segunda semana de mayo
elEconomista.es
Valencia,
Baleària comenzará a operar la ruta Tarifa-Tánger Ville la segunda semana de mayo y pondrá a la venta los billetes la próxima semana. La naviera con sede en Denia realizará inicialmente cuatro servicios diarios desde cada puerto, que se incrementarán progresivamente con el avance de la temporada estival, con salidas desde primera hora de la mañana y hasta la noche.
Baleària resultó adjudicataria el pasado mes de diciembre de esta nueva ruta que expande la presencia del primer operador de ferries en Baleares en el estrecho de Gibraltar y supone su cuarta línea entre España y Marruecos.
El director general de Baleària, Georges Bassoul, ha celebrado el inicio de la actividad comercial en la nueva ruta señalando "la máxima ilusión y ambición de empezar a ofrecer la calidad, fiabilidad y confort de nuestros servicios a los pasajeros". Baleària operará esta travesía de una hora con barcos de alta velocidad, que han sido renovados integralmente para ofrecer un mayor confort a los pasajeros.
Dos fast ferries eléctricos en los astilleros
Para esta nueva ruta, Baleària construirá dos fast ferries 100% eléctricos de cero emisiones y que la convertirán en el primer corredor verde entre España y Marruecos. Estos dos catamaranes gemelos se construirán en Astilleros Armon de Gijón y se prevé que estén operativos en 2027. Cada barco tendrá una potencia eléctrica de 16 MW, gracias a cuatro propulsores eléctricos alimentados por baterías, cuya capacidad de 11.500 kWh les permitirán realizar toda la travesía (18 millas) con propulsión eléctrica y sin emisiones. Cada barco contará también con cuatro generadores de apoyo de combustión diésel, con una capacidad total de 11.200 kW, para posibles contingencias.
La recarga completa de las baterías de los fast ferries deberá realizarse durante la escala de una hora en cada uno de los puertos. Para ello se instalarán en ambos puertos unas baterías de 8 MWh brutos cada una, que se sumarán al suministro eléctrico en tierra. La carga se realizará a través de dos innovadores brazos robóticos autónomos instalados en cada puerto, que se conectarán al barco a través de la conexión OPS.
Baleària opera en el Reino de Marruecos desde 2003, cuando empezó a conectar Algeciras precisamente con la ciudad de Tánger. Más tarde, en 2017 abrió una ruta en el mar de Alborán entre Nador y Almería, y a finales de 2022 puso en marcha un servicio diario entre Tánger Med y Motril. En 2024, la compañía transportó en sus tres rutas con Marruecos un millón de pasajeros, lo que supone casi un 20% del total del tráfico de pasajeros de Baleària.