Economía

Energía facilita el autoconsumo para los regantes

  • Tramitará en una proposición de ley los recortes a las eléctricas
agricultura_770x420.jpg
<i>Foto: Archivo</i>

Rubén Esteller

El Ministerio de Energía ha decidido aparcar la reforma energética que preveía incluir en la ley de medidas especiales contra la sequía para tramitarlas directamente en un proyecto de ley, tal y como indicó en su comparecencia en el Congreso el titular de esta cartera, Álvaro Nadal.

No obstante, en las medidas que ha presentado el grupo popular en el Senado se incluyen una serie de facilidades con la intención de reducir los costes energéticos para los regates.

En primer lugar, el Gobierno considera que de forma excepcional, se podrá establecer reglamentariamente reducciones a los peajes y cargos para determinadas categorías de consumidores en la modalidad de suministro con autoconsumo caracterizados por ser intensivos en consumo energético o sujetos a estacionalidad, siempre que la modificación propuesta sea consistente con la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema recogido en el artículo 13 de la ley 24/2013 de 26 de diciembre, así como con la con la normativa comunitaria de aplicación. Esta media permitirá al Ejecutivo abrir la mano para determinados sectores en lo que al autoconsumo se refiere.

Asimismo, el grupo popular propone que en los términos que reglamentariamente se determinen, el contrato de acceso para regadío contemplará la posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, en función de la necesidad de suministro para esta actividad. Los precios del término de potencia no surtirán incremento alguno respecto de las tarifas de aplicación, siempre que la fijación así establecida sea consistente con la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema. Con esta medida se facilita que los regantes puedan tener precios diferentes dependiendo de la temporada.