ENERGÍA

Iberdrola se refuerza en el negocio de redes eléctricas en España con la adquisición del grupo Electra del Maestrazgo. La operación, valorada en torno a los 75 millones de euros, representa la primera inversión directa de la compañía en activos de distribución en el país desde la fusión en 1992 de Iberduero e Hidrola.

ENERGÍA

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha desvelado esta mañana en el Congreso de los Diputados la ubicación de las oscilaciones que pudieron provocar el apagón eléctrico. Según indicó Aagesen, los puntos que se están analizando en la investigación se fijan en Granada, Badajoz y Sevilla.

ENERGÍA

Shell Lubricants ha logrado un importante hito tecnológico al convertirse en la primera compañía en obtener la certificación oficial de un gran fabricante de chips —Intel— para sus fluidos de refrigeración por inmersión, destinados a centros de datos. Este avance permite desplegar con garantías estos productos innovadores en instalaciones de alto rendimiento en todo el mundo.

ENERGÍA

El fondo de pensiones británico Nest (National Employment Savings Trust) ha adquirido una participación del 10% en Industry Super Holdings, la matriz de IFM Investors, convirtiéndose así en el primer propietario extranjero en la historia del mayor gestor de inversiones australiano nacido del sector de pensiones.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se enfrenta este año a una de las decisiones más relevantes para el futuro del sistema eléctrico español: la definición de la rentabilidad regulada para el próximo periodo regulatorio (2026-2031). Esta tasa determina el incentivo económico que recibirán las empresas de distribución y transporte de electricidad por las inversiones realizadas en la red, y condiciona directamente el volumen de capital que estas estarán dispuestas a desplegar en los próximos años.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre el futuro 'European Grids Package', un conjunto de propuestas legislativas y no legislativas cuyo objetivo es transformar las redes eléctricas europeas en una infraestructura moderna, resiliente y plenamente alineada con los objetivos climáticos y energéticos de la Unión.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 15 de marzo el listado provisional de entidades consideradas de impacto alto (1.000 MW) o impacto crítico (3.000 MW) en materia de ciberseguridad para los flujos transfronterizos de electricidad.

ENERGÍA

La presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, Cani Fernández, ha anunciado hoy que llevarán a cabo un informe sobre el funcionamiento de las telecomunicaciones y los ferrocarriles tras el apagón eléctrico, ya que ambas infraestructuras afrontaron importantes problemas de funcionamiento.

ENERGÍA

El apagón que dejó sin suministro eléctrico a amplias zonas de España, Portugal y el sur de Francia el pasado 28 de abril de 2025 ha sido un catalizador político en Bruselas. La crisis energética ha servido para subrayar la urgente necesidad de modernizar y reforzar las redes eléctricas europeas.