
Zaragoza ya cuenta con su primera Oficina de Impulso al Autónomo con el fin de apoyar las nuevas iniciativas empresariales, pero también las que pueden continuar porque son viables económicamente pero no se encuentra un relevo familiar o no familiar que se ponga al frente del negocio.
Estos son los dos pilares de acción de esta oficina, que abre hoy sus puertas en la Casa del Director, situada en La Azucarera, en el Distrito de El Rabal, en la ciudad de Zaragoza. Un enclave que se ha elegido por la tradición industrial de la zona y por albergar unos valores que se quieren trasladar a los más jóvenes con el fin de que la ciudad cuente con autónomos, negocios e iniciativas empresariales.
En esta oficina se prestarán los diferentes servicios para autónomos y emprendedores, aunque también nace con la vocación de ser "un punto de encuentro" para estos colectivos, según ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante el acto de presentación.
"Necesitamos calles vivas y no locales cerrados", ha añadido Chueca, quien ha incidido por este motivo en el papel de esta oficina física para establecer la conexión entre todo el ecosistema de autónomos y emprendedores que, además, se va a acompañar de una página web.
En este portal, por ejemplo, se podrán inscribir todos aquellos negocios y actividades económicas que pueden continuar y buscan seguir vivos, pero precisan de ese relevo que no encuentran. "Hacemos la labor de marketplace", señala la alcaldesa, dado que esta web permitirá unir oferta y demanda.
Es un proceso de conexión que se acompaña de otra serie de servicios, dado que la persona interesada contará con asesoramiento especializado para tener garantías de continuidad y reducir la tasa de posibles fracasos. De este modo, expertos prestarán asesoría para reducir el riesgo de incertidumbre, se hará plan de viabilidad económica y también se impartirá formación especializada en áreas como gestión empresarial, marketing o fiscalidad, entre otras áreas, de la mano del IMEFEZ.
El apoyo al ecosistema de autónomos y emprendedores se completará con la convocatoria de subvenciones, que arranca con un monto de 300.000 euros para este primer año. Como novedad, y a diferencia de otras ayudas, el 80% del importe se concederá al inicio para facilitar al arranque de la actividad económica mientras que el 20% restante se entregará una vez hecha y comprobada la inversión de acuerdo a las bases. Se calcula, aunque depende del proyecto y del requerimiento de inversión, que cada proyecto puede percibir entre 4.000 y 12.000 euros. El objetivo, además, es continuar con esta línea de apoyo económico en los próximos ejercicios con una cantidad que podría variar en función de la demanda y nivel de ejecución de estos 300.000 euros iniciales.

La Oficina de Impulso al Autónomo se pone en marcha en colaboración con ATA y UPTA, organizaciones representativas de este colectivo con las que se viene hablando para dar soluciones a los problemas reales como, por ejemplo, el relevo generacional y la segunda oportunidad.
Esta colaboración será clave para dar así una respuesta a esas necesidades porque Zaragoza ciudad tiene alrededor de 40.000 autónomos y "no nos podemos permitir que bajen, necesitamos autónomos. Son el motor económico que nos permite vertebrar calles, invierten sus recursos y pagan los impuestos con los que luego pagamos los servicios públicos y ayudan a diversificar la actividad empresarial", ha puesto en valor la alcaldesa.
El papel del autónomo igualmente se ha destacado en relación con su importancia en el dinamismo social y reducción de las desigualdades, puesto que es la opción de muchas mujeres, inmigrantes o mayores de 50 años que ven una segunda oportunidad en la apertura de un negocio.
Ser autónomo, cotiza a la baja
La oficina se pone en marcha ahora, aunque era una promesa ya planteada en las anteriores elecciones municipales, coincidiendo con un momento en el que se está produciendo una bajada en el número de autónomos.
Los últimos datos facilitados por ATA reflejan que en Aragón, de diciembre de 2024 a abril de 2025, se han perdido 483 autónomos. La comunidad aragonesa forma parte así de las ocho autonomías en las que ha caído el número de autónomos.
Atendiendo a este descenso, la mayoría de bajas se localizan en la provincia de Zaragoza, que concentra un descenso de 407 profesionales por cuenta propia, dato que es el más elevado dentro de la comunidad aragonesa. En total, Zaragoza suma 64.563 autónomos.
Y, precisamente, este goteo de bajadas en el número de autónomos es el que se pretende evitar con la ayuda de esta oficina para que los trabajadores por cuenta propia y emprendedores tengan una atención especializada que cubra sus necesidades y problemas del día a día.