Actualidad

Stoltenberg cede el testigo al holandés Mark Rutte como secretario general de la OTAN

  • El noruego a elogiado las capacidades de liderazgo y negociación del exprimer ministro
  • Ucrania y el gasto en defensa serán prioridad del nuevo mandato
El exprimer ministro de Países Bajos, Mark Rutte y el hasta ahora secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Bruselasicon-related

Tras una década bajo el mismo mando, se traspasan las riendas de la Alianza Atlántica. El hasta ahora secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha cedido el testigo este martes al exprimer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, en un momento en el que la organización afronta grandes desafíos geopolíticos, principalmente, la invasión militar rusa de Ucrania.

"La OTAN ha cambiado a medida que ha cambiado el mundo", ha dicho a la prensa Stoltenberg. El décimo tercer secretario general de la Alianza Atlántica deja la organización en manos de un reconocido líder, con poder de negociación dentro y fuera de las filas de la organización. "Mark tiene la formación perfecta para convertirse en un gran secretario general", aseguraba en un acto oficial el noruego.

El apoyo a Ucrania, en el que será el tercer año desde que Moscú inició su invasión militar o el gasto en defensa serán parte de las prioridades que ha mencionado Rutte para su nuevo mandato. Pero en un momento de crecientes tensiones también en Oriente medio, el holandés apuesta por fortalecer las alianzas con socios en la región, así como en la zona de Asia.

El exprimer ministro holandés ha asegurado que "no puede haber seguridad en Europa sin una Ucrania fuerte e independiente" y ha abogado por "más fuerzas" y "más innovación" para el porvenir de la OTAN.

El mensaje ya ha obtenido reacción por parte del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha felicitado al nuevo secretario general y ha dejado claras las pretensiones del país de convertirse en un "miembro de pleno derecho" de la organización. "Sólo juntos, Ucrania y sus aliados, podemos garantizar realmente una Europa pacífica, estable y segura", ha destacado el líder ucraniano que, además, se ha mostrado agradecido con Stoltenberg.

Por su parte, el noruego ha puesto en valor la trayectoria de Rutte como primer ministro de Países Bajos a lo largo de 14 años. Cargo que perdió en las elecciones de este año pero que le permitió entrar en contacto con el noruego como parte de las negociaciones que se han indo llevando a cabo en la Alianza Atlántica.

"Ha sido Primer Ministro durante 14 años y ha dirigido cuatro gobiernos de coalición diferentes, por lo que sabe cómo llegar a compromisos, crear consenso, y éstas son aptitudes muy valoradas aquí en la OTAN", ha reconocido Stoltenberg.

Las habilidades de negociación serán especialmente importantes en un momento en el que Estados Unidos se enfrenta a unas elecciones el próximo noviembre que podrían llevar de nuevo a la Casa Blanca al republicano Donald Trump. Con la vista puesta en tal casuística, Rutte ha enfatizado la relevancia de unas relaciones trasatlánticas "fuertes" entre Estados Unidos, Canadá y Europa. Sea cual sea el resultado de los comicios, se ha mostrado abierto a trabajar con el candidato que resulte electo.

"Podré trabajar con ambos. Sea cual sea el resultado de las elecciones", ha aseverado el exprimer ministro, que si bien ha elogiado que la vicepresidenta Kamala Harris sea "una líder muy respetada" también ha puesto en valor el empeño del republicano por elevar el gasto en defensa de los miembros de la Alianza Atlántica o su mano dura frente a China.

Cabe recordar que Stoltenberg asumió las tiendas de la OTAN en 2014, en un momento de tensiones con Rusia, con la anexión de la península de Crimea. Se encargó de capitanear las frontales conversaciones con el Kremlin después de la invasión militar de Ucrania y de demandar a los aliados un esfuerzo mayor para aumentar la partida destinada a defensa, hasta que cada país contribuya con el 2% del PIB.

El noruego quiso recordar que los miembros de la Alianza Atlántica han "pasado de proporcionar sólo un apoyo moderado a Ucrania, a un apoyo masivo a Ucrania con la OTAN coordinando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky