Motor

Las mejores novedades del Salón del Automóvil de Ginebra 2017

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra es la cita más reputada del año en el mundo del motor, algo de lo que los fabricantes son conscientes y manifiestan vistiendo de gala sus nuevos modelos y concept con los que pretenden conquistar el mercado, ya sea en el presente o en el futuro. Para conocerlos mejor, te ofrecemos la posibilidad de subirte a los mejores coches de Ginebra.

La edición 2017 no ha decepcionado a los allí presentes, caracterizándose por una marcada presencia de los deportivos de lujo donde el stand de Ferrari se lleva la palma año tras año. Además, tal y como se preveía, los motores cero emisiones vuelven a marcar el rumbo de la industria de la mano de la conducción autónoma. Todo ello puede resumirse, a grosso modo, en las siguientes novedades escogidas de entre más de 148 primicias:

-Alpine A110

Renace un histórico modelo cuyo nacimiento se remonta a los años 60, en los que un coche con el mismo nombre y motor heredado del Renault 8, corría y ganaba títulos en los rallies de la época. Ahora, la reinterpretación no sólo conserva la denominación sino también su filosofía. Espectacular por fuera y con 300 CV por dentro.

-Ferrari 812 Superfast

Para celebrar sus 70 años de vida, la marca de Maranello da vida al Ferrari 812 Superfast y, efectivamente, como su propio nombre indica es tremendamente rápido. El sustituto del F12 esconde bajo su largo capó un motor V12 de 6,5 litros de cilindrada con 800 caballos de potencia.

-Porsche 911 GT3 

Continuando con los deportivos que quitan el hipo estos días en Suiza, la firma de Sttutgar presenta una 'bestia' del asfalto aún más potente. Para satisfacción de los detractores de la llegada del turbo a los modelos de la marca, cuenta con motor atmosférico bóxer de 4.0 litros capaz de desarrollar 500 CV (50 más respecto a su predecesor) y se mantiene prácticamente sin cambios respecto al poderoso 911 GT3 Cup de competición.

-McLaren 720S

Es sin duda una de las estrellas que luce estos días en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2017. El McLaren 720S se presenta como sucesor del 650S, por lo que estamos ante el primer modelo de la segunda generación Super Series de la marca. Otro más cuyo rugido cautiva a los amantes del motor.

-Volvo XC60

Ha llegado el turno del nacimiento de la segunda generación tras nueve años en el mercado. Totalmente renovado, con nueva plataforma y mecánicas y volcado en el ámbito de la seguridad, el nuevo SUV medio de la marca comenzará a producirse en abril en la fábrica de Torslanda (Suecia).

-Range Rover Velar

Es el cuarto miembro de la familia Range Rover y se sitúa a medio camino entre el Sport y el Evoque. Aterriza con la tecnología por bandera y su atractiva imagen, más cercana al aclamado segmento SUV que al todoterreno puro, le auguran un futuro prometedor. Aunque no será hasta el mes de julio cuando aterrice en los concesionarios de España, ya se admiten pedidos. Sus precios parten de los 60.250 euros.

-Mercedes-Benz Maybach G 650 Landaulet

La división de lujo de Mercedes-Benz, Maybach, vuelve a deleitar a su clientela por excelencia. Esa que busca prestaciones, comodidad y, sobre todo, lujo en un mismo vehículo. Se trata del Mercedes-Maybach G 650 Landaulet, un todoterreno derivado del mítico Mercedes G que nació en 1979 y que ahora se reinventa con la exclusividad por bandera: solo se fabricarán 99 unidades.

-Alfa Romeo Stelvio

El nuevo todocamino italiano es coche muy esperado dentro de su categoría: la de los SUV Premium del segmento D. Con 4,68 metros de longitud, el Stelvio hereda el diseño de última hornada de la berlina Giulia, pero adaptado a las proporciones de un todocamino.

-DS7

Es el primer coche que la firma presenta como marca independiente. El DS7 Crossback es un monovolumen de cinco plazas que queda encasillado en el segmento de los todocaminos medianos de acuerdo con sus 4,58 metros de largo, por lo que presentará batalla a otros premium como el Mercedes GLC o el Audi Q5. Su capacidad de maletero (555 litros) no decepciona.

-Volkswagen Arteon

Una berlina de corte coupé, con cinco puertas y cinco plazas, que acaba de ser presentada en la edición 2017 del Salón de Ginebra. Se posiciona por encima del Passat, no sólo en lo relativo al tamaño (mide 4.862 mm de longitud), sino en pretensiones, ya que ofrece un aspecto deportivo y con un cierto toque Premium.

-Audi RS5

El nuevo RS 5 Coupé, la versión deportiva del Audi A5 Coupé, se suma a la tendencia del downsizing pero sin renunciar a la potencia: ofrecerá 450 CV al igual que su predecesor.

-BMW Serie 5

Una de las grandes apuestas de BMW para el año que no ha hecho más que arrancar es sin duda el nuevo Serie 5 Berlina. De hecho, los mismos responsables de la firma alemana han catalogado 2017 como 'Año 5'. La berlina media de la firma alemana alcanza nada menos que la séptima generación, ya ha llovido desde que este modelo viera la luz allá por 1972. Su lema, 'deportividad y confort'.

-Ford ST

La tercera generación del Ford Fiesta ST esconde una gran novedad bajo el capó. Por primera vez, la punta de lanza del Fiesta utiliza un motor de 3 cilindros. A pesar de su condición de tricilíndrico, el ecoboost tiene un cubicaje de 1,5 litros y entrega nada menos que 200 CV de potencia y 290 Nm de par.

-Seat Ibiza

Estrena la estructura MQB A0, lo que significa que aumenta la rigidez torsional en un 30%, además de mejorar el espacio disponible en el interior del coche. A este respecto, cabe decir que el coche ha ganado en todas sus cotas: crece el espacio para las piernas en la fila trasera (35 mm), la altura para la cabeza en los asientos delanteros y traseros ( 24 y 17 mm, respectivamente) y la anchura en hasta 42 mm. Esta ganancia es considerable teniendo en cuenta que se trata de un modelo de talla reducida, con apenas 4 metros de longitud.

Volkswagen Sedric Concept Car

Este prototipo supone un punto de inflexión para Volkswagen puesto que es su primer modelo que apuesta por jubilar la figura del conductor al estar dotado con nivel 5 de autonomía, o lo que es lo mismo, que no necesita de un conductor para circular.

Y además...

Junto a ellos, las miradas las han acaparado una infinita variedad de modelos de los distintos segmentos, entre los que se encuentran: el renovado SUV Subaru XV; el deportivo chino de tubina, Techrules Ren; Renault Twizy; el nuevo SsangYong Korando, ahora más tecnológico y atractivo; Abarth 595, que estrena versión con 160 CV; el nuevo Nissan Qashqai, ahora con el sistema de conducción autónoma 'ProPilot'; el nuevo SUV de Mitsubishi, Eclipse Cross; el actualizado Renault Captur; o el flamante galardonado como 'Mejor Coche del Año en Europa', Peugeot 3008, entre otros muchos. En definitva, una amalgama de vehículos que parecen haber satisfecho todos los gustos y predilecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky