Economía

Junts pacta con el Gobierno que el 25% de las ayudas antiaranceles vayan a Cataluña

  • Economía matiza a Junts que las ayudas por los aranceles se repartirán entre las empresas más afectadas y no por regiones
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Europa Press.

El Gobierno y Junts han acordado que las ayudas para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por EE.UU. estén condicionadas al peso de las exportaciones a ese país, por lo que las empresas catalanas recibirán el 25% de los 14.100 millones de euros anunciados, más de 3.000 millones de euros. Según ha explicado este martes en el Congreso el partido de Carles Puigdemont, esta ha sido su condición para votar a favor del real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, informa EFE. Economía, sin embargo, matiza a Junts que las ayudas por los aranceles se repartirán entre las empresas más afectadas y no por regiones

El diputado de Junts en el Congreso Josep Maria Cruset ha anunciado el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo que, según ha dicho, implica también que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comparezca de manera trimestral para actualizar la información sobre las ayudas.

Junts, ha afirmado Cruset, defiende así los intereses de Cataluña, consigue que reciba "lo que es suyo" y hace "una vez más el trabajo que no hace la Generalitat" que, a su juicio, es la "sucursal" del Gobierno central.

Según fuentes de la formación catalana, ha sido el Ejecutivo quien se ha puesto en contacto con ellos y el acuerdo se ha forjado esta mañana, aunque se empezó a negociar a finales de la semana pasada. Además de la comparecencia de Cuerpo, el Gobierno deberá informar del reparto territorial de las ayudas cada tres meses y cuáles son las empresas beneficiadas, han detallado las mismas fuentes. Asimismo han recordado que Junts es el grupo "más previsible" del Congreso y que, si el Ejecutivo negocia bajo sus planteamientos, podrán alcanzarse más acuerdos durante la legislatura.

Cataluña, con unas exportaciones a Estados Unidos de 4.351 millones de euros en 2024, es la comunidad autónoma más afectada por el incremento de aranceles impuesto por la Administración de Donald Trump, seguida por Andalucía, con 3.188 millones, y la Comunitat Valenciana, con 2.850 millones de euros. Más de 3.100 empresas catalanas exportan de manera regular a Estados Unidos, el primer destino de las ventas exteriores de Cataluña fuera de Europa, principalmente en productos de perfumería y cosmética, farmacéuticos, maquinaria, plásticos y productos químicos orgánicos, en este orden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky