Economía

Sánchez Llibre certifica el fin del idilio de los empresarios catalanes con el PSC

  • 'Foment del Treball' exige al 'Govern' que baje impuestos y se alargue la vida de las nucleares
  • También pide a Illa que se pronuncie cuanto antes sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. EE
Barcelonaicon-related

La asamblea general de Foment del Treball ha sido la ocasión elegida por el empresariado catalán para levantar la voz contra la deriva económica del Govern. Pese a que la victoria electoral del PSC pareció abrir un idilio entre la clase empresarial y la nueva administración autonómica, este acercamiento se ha ido deteriorando con el paso del tiempo. El encuentro de Foment se ha abierto con un discurso del presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, en el que ha criticado las políticas llevadas a cabo por el president Salvador Illa durante sus primeros meses de mandato. Hace solo unas semanas, la primera organización empresarial de Cataluña ya lanzó un duro comunicado en que cargó contra el "intervencionismo" y la "asfixia premeditada" a los empresarios por parte del ejecutivo autonómico.

"Coincidimos plenamente con el objetivo del president de que Cataluña sea la locomotora económica de España, pero discrepamos con los mecanismos para conseguirlo", ha declarado Sánchez Llibre. Aunque sin dar por rotos los "puentes del diálogo" con el gobierno autonómico, el dirigente le ha leído la cartilla al PSC por las subidas de impuestos en materia de turismo y vivienda aprobadas recientemente en Cataluña.

Por una "fiscalidad competitiva"

Si bien Foment aceptó que Illa no bajase los impuestos de entrada en el arranque de su legislatura, el líder empresarial ha dejado claro que la organización siempre pensó que tampoco los subirían. "Ha pasado lo contrario. La influencia de sus socios de investidura ERC y comunes, a los que también se ha añadido la CUP, han planteado un incremento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales entre el 20% y el 100% en determinados casos", ha dicho Sánchez Llibre.

Por otro lado, la entidad recordó su oposición al impuesto de Patrimonio, que considera "injusto" y "confiscatorio". En este punto, ha recogido el guante lanzado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la reciente reunión del Cercle d'Economia, para derogar este gravamen si llega a la Moncloa y avanzar así hacia lo que denomina como "fiscalidad competitiva".

"También se ha planteado un incremento del 100% de la tasa turística y, además, una intervención en los precios de los alquileres temporales, que no deja de ser una socialización de la propiedad privada nunca vista desde la recuperación de la democracia en España, que va en dirección contraria a incrementar la oferta de vivienda", ha alertado.

La patronal ya trasladó su rechazo, junto a las principales siglas del inmobiliario catalán, por la extensión del control de rentas a todo tipo de arrendamientos en Cataluña. Conviene recordar que la comunidad es el único territorio que aplica precios máximos a los contratos de alquiler.

La organización intentará modular estas medidas negociando directamente con las formaciones políticas, tanto en el Parlament como en el Ayuntamiento de Barcelona —en este último caso, sobre la reserva obligatoria del 30% de vivienda asequible en nuevas promociones y grandes rehabilitaciones—.

"Con estas circunstancias entenderéis que no nos hayan temblado las piernas y hayamos alzado la voz, con educación y modestia, para defender nuestros intereses", ha resumido.

Nucleares y ampliación de El Prat

Respecto a la energía nuclear, Sánchez Llibre ha recordado que hoy por hoy la electricidad de origen atómico representa casi el 60% del mix eléctrico regional. Sin que hayan penetrado suficientemente las renovables en la región, Foment se ha mostrado taxativa:"Cataluña no puede prescindir de la energía nuclear. El Govern debe hacer sentir su fuerza en Madrid para mantener el suministro energético en Cataluña, si no serán responsables del apagón energético en Cataluña".

"Apostamos por una transición energética hacia fuentes renovables. Pero queremos basarla en la tecnología y no en la ideología", ha añadido el dirigente. Pero ha lamentado que es "imposible" que la comunidad alcance los objetivos previstos para 2020 de implantación de generación fotovoltaica y eólica.

Por otro lado, Sánchez Llibre ha exigido al president que "anuncie oficialmente ya, sin esperar más" la ampliación del aeropuerto de El Prat. Actualmente, los trabajos de la comisión mixta entre la Generalitat y el Estado ya han concluido y la potencial extensión de la tercera pista del aeródromo depende de la respuesta de Cataluña como primer paso. En principio, esta decisión debería haberse anunciado durante el primer trimestre.

"Sin la ampliación del aeropuerto, Cataluña perderá conectividad internacional y entraremos en una fase de decrecimiento, que tanto defendía la señora Colau", ha remachado.

Por último, Foment ha reiterado su oposición a la opa de BBVA a Banco Sabadell, como ya manifestó la semana pasada en una carta conjunta suscrita por las principales patronales y organizaciones del mundo económico catalán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky