Un euríbor incansable mantiene su línea ascendente y sigue encareciendo las hipotecas. El principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, superará el 4,36% en mayo, con lo que encadenará su vigésima subida mensual consecutiva y alcanzará el nivel más alto desde mayo de 2001.
El euribor ha alcanzado hoy en su cotización diaria el 4,434%, aunque la media de mayo, a falta de tres días para que termine el mes y se conozca el dato exacto, es más baja y se sitúa en el 4,362%, el nivel más alto desde el 4,52% de mayo de 2001.
Según confirmó el Banco de España, el índice cerró abril en el 4,253%, con lo que experimentaría una subida en mayo de 0,109 puntos, mientras que frente a mayo de 2006, cuando era del 3,308%, subiría 1,054 puntos.
Este aumento mensual supondría una leve desaceleración en la tendencia alcista del euribor, después de que en abril registrara una elevación de 0,147 puntos, la menor desde que comenzó su ascenso ininterrumpido en octubre de 2005.
Cuotas más caras
La hipoteca media se sitúa en España en 150.146 euros con un plazo de devolución en 26 años, según los últimos datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de febrero.
Para un préstamo en esas condiciones y tomando como referencia un tipo hipotecario de euríbor más 0,7 puntos, la letra mensual del crédito podría superar los 866 euros, cuando hace un año por ese mismo crédito se debían pagar 775,5 euros al mes. De este modo, en un ejercicio completo las personas que tengan contratado un crédito hipotecario tendrán que hacer frente a unos 1.087 euros más que un año atrás.
Más subidas de tipos
El BCE mantuvo el precio del dinero en el 3,75% en su última reunión, pero dejó claro que la próxima subida será de un acuarto de punto y se producirá en junio. Algunos analistas consideran que las alzas no finalizarán aquí y que habrá un nuevo encarecimiento del precio del dinero hasta el 4,25% hasta finales de año.
Por lo tanto, es previsible que el euribor siga subiendo, ya que los tipos de interés son los que marcan la evolución del indicador hipotecario.