Ciudad Real, 16 sep (EFECOM).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que los Presupuestos del Estado "no pueden ser un mercado persa en el que el Gobierno se dedique a aceptar las presiones de unos y otros", y defendió al ministro de Economía, Pedro Solbes, "que dice cosas sensatas", frente al resto del Ejecutivo.
El candidato 'popular' a la Presidencia del Gobierno visitó la residencia de mayores "Santa Teresa Jornet" de Ciudad Real, gestionada por monjas de esta congregación, y al ser preguntado por la posibilidad de que el Gobierno ayudara a quienes no pueden pagar su hipoteca, afirmó que "hay que mirar el interés general y no pueden utilizarse (los presupuestos) para hacer electoralismo y regalarle dinero a todo el mundo".
"Estamos cerca de las elecciones -añadió- y el Gobierno promete cosas todos los días, pero luego el vicepresidente dice que no está de acuerdo con ellas porque cuestan mucho dinero", y añadió que su partido está dispuesto a negociar con el Gobierno las cuentas públicas del año próximo.
"Si habla con nosotros -afirmó- defenderán el interés de todos los españoles, independientemente de donde vivan".
Rajoy consideró que el vicepresidente económico "está diciendo cosas sensatas", y añadió que, en cambio, el resto del Gobierno "está haciendo algunas insensateces que pueden afectar a la credibilidad de la economía española, y el presidente a quien debería apoyar es a Solbes y no a otros que quieren hacer campaña con el dinero del contribuyente".
Por otro lado, defendió "que se aplique la ley con contundencia" al referirse a los "insultos al Rey" en Cataluña y a la ausencia de la bandera española de los edificios públicos vascos, y aseguró que la "obligación del Gobierno es cumplirla y no llamar radicales a aquellos que le piden que la aplique".
El candidato 'popular', que habló ante los mayores de la citada residencia, defendió la jubilación flexible, gradual y poder compatibilizarla con hacer trabajos y seguir aportando a la sociedad.
Añadió que el hecho llegar a la edad de jubilación no puede suponer "la pérdida de derechos" y defendió que la persona mayor pueda elegir entre vivir en su casa o en una residencia.
Pidió que la Ley de Dependencia "se ponga en marcha y se dote económicamente, no se pueden aprobar leyes para que luego queden ahí y no se apliquen", y agregó que es necesario que los mayores reciban formación a esa edad, "porque todos están en condiciones de seguir aportando a la sociedad".
Anunció también, como uno de los "próximos asuntos de los que tendremos que hablar", dijo, la ayuda a las familias y la mejora de las pensiones, pues afirmó que éstas últimas "son bajas, es verdad que van mejorando a lo largo de los años, pero también es verdad que deben ser una de las obligaciones básicas de cualquier Administración".
Rajoy estuvo acompañado por la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, la presidenta provincial, Rosa Romero y diputados regionales del PP, con quienes dio un paseo por la ciudad. EFECOM
jpa/egm/pv/mdo
(Con fotografía)