Empresas y finanzas

Sector eólico rectifica a Clos diciendo que piden estabilidad y no más primas

En relación a la aprobación este viernes de la modificación del Real Decreto 436/2004 sobre el régimen tributario de las inversiones en infraestructuras de energías renovables, que prevé la retroactividad de las primas, la AEE aseguró que mantener la 'irretroactividad de las primas no tiene ningún coste'.

MADRID (Thomson Financial) - Las compañías eólicas reunidas en la Asociación Empresarial Eólica (AEE) corrigieron hoy las declaraciones de ayer del ministro de Industria, Joan Clos, en el Congreso, indicando que no piden más primas, sino que la reducción sea 'razonable' y que se 'mantenga la certidumbre y la estabilidad'.

Añadió que el coste de las primas para la energía eólica estaba previsto en el Plan de Energías Renovables 2005-2010, aprobado por el Gobierno en agosto de 2005.

Por último destacó, en contra de lo expuesto por el ministro de Industria, que la retribución de la eólica en España no es la más alta de Europa, señalando que según datos de la Comisión Europea existen, al menos, siete países con mayor retribución en euros/MWh.

Por último, indica que las primas a la energía eólica no encarecen la tarifa eléctrica, sino que 'reducen el precio de mercado en torno a un 6%'.

'Durante 2006 el efecto de reducción del precio fue de cerca de 1.500 millones de euros mientras que el importe de las primas no llegó a los 900 millones', explica.

tfn.europemadrid@thomson.com

cl/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky