
El grupo está inmerso en una carrera contrareloj. Cada día que pasa, el crédito de 1.745 millones que pidió para comprar la división inmobiliaria de Ferrovial genera más intereses y eleva los costes de la operación. En una conversación con elEconomista, el presidente de la compañía, Bruno Figueras explicó que "lo que más nos urge ahora es vender activos para recortar el endeudamiento".
Los planes de venta de Figueras son superiores a los previstos, "queremos obtener 700 millones por la venta de activos inmobiliarios", afirmó. Esta cifra no incluye la reciente enajenación de un proyecto hotelero en Barcelona, operación por la que el grupo ha ingresado otros 50 millones de euros.
Misión 'imposible'
"Estamos vendiendo suelo finalista, en las últimas fases de tramitación urbanística, pero incluso así es difícil cerrar las ventas porque los bancos no están financiando a quienes nos quieren comprar ese suelo", aseguró. Por el momento, Habitat ha logrado 150 millones de euros por la venta de suelo "en los nuevos desarrollos urbanísticos de Valdebebas y Berrocal, en Madrid".
El objetivo para este mes de noviembre es "conseguir ingresar otros 200 millones por venta de suelo, tenemos a los compradores, pero está difícil porque en el mercado nadie compra ya con recursos propios y todos tiene que pedir dinero a los bancos que han cerrado el grifo", explicó el presidente de Habitat. Luego, hasta los 700 millones, a la compañía le espera un largo camino de negociaciones que confía en concluir antes de diciembre de 2008.
El objetivo del plan de venta de activos, además de recortar la deuda es "liberar recursos para desarrollar más nuestra actividad internacional en países como Hungría, México, India y China", indicó Figueras. En su opinión, "el parón que está sufriendo la actividad inmobiliaria en España nos obliga a acelerar nuestro crecimiento en otros país". Habitat preveía que el 50 por ciento de su facturación "se generara fuera de España dentro de cinco años, pero ahora tendremos que adelantar esos planes dos años".
La bolsa puede esperar
El capital de Habitat está en manos de Figueras y de la familia Suñol que controlan el 55 por ciento del capital. Para digerir la compra de la división inmobiliaria de Ferrovial, por la que pagó 2.200 millones, Figueras prefirió dar entrada a nuevos socios antes que salir a bolsa. A través de una ampliación de 225 entraron en la compañía la propia Ferrovial, con un 20 por ciento de las acciones; la empresaria Dolores Ortega (sobrina del presidente de Inditex, Amancio Ortega) con un 9 por ciento; Emilio Cuatrecasas, José Antonio Castro (propietario de la cadena hotelera Hesperia) Isaac Andik (Mango) y la familia Rodés se reparten el 16 por ciento restante.