Empresas y finanzas

Banca y energía, los ganadores del ranking de resultados empresariales

La banca , la energía y las telecomunicaciones se configuran como los tres sectores líderes en beneficios empresariales en 2007, según FactSet. Santander, Telefónica, BBVA, Repsol y Endesa acaparan los primeros puestos en el ranking de previsión de resultados, elaborado por la consultora especializada en consensos de mercado, que no incluye atípicos, y que en estas cinco primeras posiciones se mantiene similar al año pasado.

Sin embargo, a partir del sexto lugar sí se producen cambios, como el de Iberdrola, que arrebata este puesto a Metrovacesa o el de ACS, que escalaría este año a la séptima posición, superando a Ferrovial, Banesto y Acciona.

El potencial de la banca

Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC) han reforzado su posición en la banca española. Durante los nueve primeros meses de este año, el primero ha aumentado su beneficio un 33 por ciento y el segundo lo ha hecho en un 20 por ciento.

En concreto, Banco Santander ha obtenido en los nueve primeros meses de 2007 un beneficio atribuido de 6.572 millones de euros. Este resultado incluye unas plusvalías de 566 millones de euros, producto de la venta de la participación del 1,79 por ciento que el grupo tenía en Intesa Sanpaolo.

Por su parte, BBVA reforzó en el tercer trimestre de 2007 su capacidad de generación de resultados de forma recurrente y alcanzó un beneficio atribuido sin operaciones singulares de 3.962 millones de euros, un 20,1 por ciento superior al del año anterior, sustentado en el favorable comportamiento de los ingresos y un aumento del margen de explotación del 18,2 por ciento, hasta 7.195 millones de euros.

Los otros grandes

Otra compañía de los grandes, Telefónica (TEF.MC), consiguió un beneficio neto consolidado a septiembre de 7.848 millones de euros, un 51 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Mientras que el beneficio neto básico por acción creció un 50,4 por ciento, hasta 1,644 euros.

Ya en el sector energético, Repsol YPF (REP.MC) obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 2.448 millones de euros, un 7,7 por ciento inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior.

La empresa achaca esta reducción, fundamentalmente, a la depreciación del 8 por ciento del dólar frente al euro, que pasó de 1,24 dólares/euro en los nueve primeros meses de 2006 a 1,34 en el mismo periodo de 2007. Mientras que el beneficio neto de Endesa (ELE.MC) ha sido de 1.979 millones, con un crecimiento del 13 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky