
Barcelona, 25 nov (EFE).- El empresario catalán Enrique Tomás, dueño de la cadena de venta de jamones que lleva su nombre, iniciará el próximo año en Malta el proceso de internacionalización de su compañía, con la previsión de abrir posteriormente en otros países como Gran Bretaña, Italia, Rusia, Bélgica o China.
Enrique Tomás inició su actividad hace treinta años en un puesto de charcutería del mercado de la Salud de Badalona (Barcelona), su ciudad natal, y preside actualmente un grupo empresarial que factura más de 15 millones de euros anuales y que tiene una red de 38 establecimientos, todos ellos en Cataluña, a excepción de uno en Zaragoza.
Sólo este año, Tomás ha invertido más de 6 millones de euros en la apertura de una veintena de nuevas tiendas dedicadas a la venta de jamón de cualquier denominación de origen y embutido ibéricos, entre otros productos gastronómicos.
Antes de finalizar este 2012, la compañía abrirá otros ocho establecimientos en ciudades del área de Barcelona, como Sabadell, donde instalará "una tienda muy especial" en el nuevo parque empresarial de Sant Pau Riusec, junto a cadenas como Ikea, McDonald's o Leroy Merlin.
Cuando acabe el año, la firma tendrá una plantilla de unos 300 trabajadores.
Será partir del próximo año cuando Enrique Tomás iniciará su expansión por toda España y dará también el salto internacional, según explica en una entrevista con Efe.
El empresario, de 45 años, asegura que ha llegado el momento de expandirse más allá de Cataluña y abrir de forma generalizada tiendas en Madrid o la Comunidad Valenciana, tanto en centros comerciales como a pie de calle.
"Vamos a atacar fuerte en Madrid, en las afueras y en el centro", subraya Tomás, que atiende a Efe durante la inauguración de su última tienda en Barcelona, un local de más de 600 metros cuadrados dedicado a la venta y a la degustación y situado en la céntrica calle Pelai.
Entre saludos de clientes y felicitaciones de los proveedores, Enrique Tomás comenta que el primer país extranjero en el que desembarcarán sus jamones será Malta, a principios de 2013 y a través de una franquicia.
Tras esta isla, su intención es abrir en Londres -aquí a través de tienda propia- y en países como Italia, Rusia, China o Bélgica.
"Abriremos tantas tiendas como podamos hacerlas bien, pero garantizo que no haremos ni una más de la cuenta, ni una más que no debamos", indica Tomás, que señala que el ritmo de apertura de estos establecimientos dependerá de encontrar a los colaboradores o franquiciados idóneos: personas con ganas y potencial y que quieran y entiendan este negocio.
"Si lo hacemos bien, el crecimiento va a ser histórico", apunta el entrevistado.
Tras 32 años dedicado al mundo jamonero, Enrique Tomás, que se define a sí mismo como un "hacedor de negocios", garantiza que es la persona que más entiende de jamón del mundo y la que más vende de España.
Cuenta que sus clientes le piden principalmente tres tipos de jamón, 5 Jotas, Joselito y Navidul, aunque entre sus preferidos están los de Guijuelo.
No obstante, a la mesa hace que sirvan una bandeja de Glamurós, el jamón de su propia marca y que, asegura, es "el mejor de los mejores".
La pasión de Enrique Tomás por el jamón es tal que ha querido convertir la nueva tienda de la calle Pelai, junto a la plaza de Catalunya, en un "templo" dedicado a este producto, en el que poder comprar, degustar y aprender sobre él.
En el establecimiento está cuidado hasta el más mínimo detalle y hasta algunos de los cuadros que cuelgan de las paredes están hechos con lonchas de jamón ibérico, obra del artista barcelonés David Fàbregas, que se confiesa otro enamorado de este producto típico español.
Relacionados
- Voleibol/Superliga.- (Crónica) Unicaja Almería se coloca líder tras ganar en Vigo
- Barcelona y Unicaja, clasificados; el Madrid, a un paso, y el Baskonia, fuera
- El Unicaja sella su pase al 'Top 16'
- Baloncesto/Euroliga.- Crónica del Unicaja Málaga - Asseco Prokom, 63-48
- El Unicaja busca la victoria que le meta en el 'Top 16' de la Euroliga