
El Gobierno pone hoy fin a las especulaciones sobre a qué precio debutará Aena en bolsa el próximo miércoles, 11 de febrero. Este lunes se anunciará el precio definitivo de la OPV y lo único que de momento saben los inversores particulares es que en ningún caso superará los 58 euros por acción.
El último rango establecido abarca entre los 53 y los 58 euros (entre los 7.950 y los 8.700 millones de capitalización), aunque los bancos colocadores dan prácticamente por seguro que el precio definitivo estará en la parte alta, en un mínimo de 55 euros a raíz de la alta demanda. En ese caso, los inversores comprarían Aena con un descuento que se quedaría entre el 3% y el 5% frente a los múltiplos EV/ebitda (la capitalización incluyendo la deuda frente al beneficio bruto) de sus dos grandes comparables, la francesa Aeroports de Paris (ADP) y la alemana Fraport. Si el Gobierno se conforma con la parte baja del rango, 53 euros, el descuento alcanzaría el 7%.
¿Elevará el tramo minorista?
Aunque el precio es hoy el punto principal, Aena debe comunicar también si ha elevado el tramo minorista, al que solo destinaba 3,8 millones de acciones. El folleto contempla la opción de poder emplear parte (o todo) el green shoe, el porcentaje reservado al colocador para estabilizar el título durante el primer mes.
Si no se amplía, no habrá títulos para todos, porque solo podrá satisfacerse a unos 152.000 inversores. ¿Cómo será la asignación? La prioridad es entregar 25 acciones como mínimo por cada minorista y a partir de ahí repartir títulos proporcionalmente al tamaño de las peticiones. Pero si no puede cubrirse todo se asignarán por orden alfabético, según nombre y apellidos, empezando por la letra K.
Por su parte, los inversores institucionales aún deben confirmar sus peticiones realizadas durante las últimas dos semanas, entre los que ya no se encuentran ni Ferrovial ni Corporación Financiera Alba, ya que ambos renunciaron a la opción de realizar, a través del tramo institucional, una oferta mayor a la que acordaron con Aena en octubre.
La participación que Enaire había reservado para este núcleo duro, en el que también figuraba el fondo británico TCI, alcanzaba el 21%, con lo que si finalmente el precio es superior a los 53,33 euros por los que pujó Alba, la OPV pasará del 28% al 49% del capital de Aena.