
El Gobierno de Aragón ha autorizado en Consejo de Gobierno la convocatoria de las subvenciones destinadas a los programas experienciales TándEM de empleo y formación 2025 por importe de más de 24 millones de euros.
Es una convocatoria muy esperada por los ayuntamientos y municipios, ha afirmado Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ya que permiten realizar acciones que combinan la formación y el empleo, alcanzándose hasta el momento el 72% de inserción laboral.
Estos programas, anteriormente conocidos como Escuelas Taller o Talleres de Empleo, son programas públicos de empleo-formación y están dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción de las personas desempleadas que participen en ellos, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional.
Las acciones formativas se centran sobre todo en perfiles profesionales muy demandados como es el caso de electricistas, carpinteros o albañiles, así como para la instalación de plantas fotovoltaicas, realización de aplicaciones web, para sistemas informáticos, atención sociosanitaria o realización de trabajos forestales, entre otras.
Estos programas se desarrollarán mediante la concesión de subvenciones públicas para el desarrollo de proyectos mixtos de empleo-formación de carácter temporal, que respondan a las necesidades del mercado de trabajo.
Hay tres modalidades de los programas experienciales: de carácter general, para menores de 30 años y para personas emprendedoras.
En todos los proyectos que se aprueben, el alumnado trabajador será contratado bajo la modalidad de formación en alternancia. Es decir, tiene un contrato laboral que les permite compatibilizar trabajo remunerado con formación.
Actualmente, se están desarrollando los Programas Experienciales de la Convocatoria 2024. Un total de 67 proyectos, en 38 localidades de las tres provincias aragonesas, que permitirán la contratación de más 800 personas desempleadas. Una edición que cuenta con 200 directores y docentes.