Retail - Consumo

La banca da oxígeno a Schara para crecer hasta que pueda reconstruir la fábrica de Barcelona

  • La firma catalana y las entidades reestructuran el pasivo y mandan los pagos a 2031 
  • La compañía actúa solo como comercial al perder su planta en un incendio en 2023 
Salchichas de la marca Schara. EE
Barcelonaicon-related

El histórico productor de salchichas Schara llega a un acuerdo con los bancos para ganar tiempo a la hora de pagar su deuda. La organización catalana firma esta semana un plan de reestructuración con las grandes entidades del país con tal de aplazar sus vencimientos hasta el próximo 2031 y tener así un horizonte despejado mientras reconstruye su fábrica de Barcelona del incendio que terminó con sus instalaciones el pasado año 2023.

Fuentes financieras explican a elEconomista.es que la empresa propiedad de la familia Schara ya tienen un acuerdo con los acreedores con tal de aplazar los alrededor de 5 millones de euros de deuda que le vencían próximamente. En la deuda afectada no existían préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por lo que no se ha tenido que afrontar esta dificultad añadida a la hora de negociar el nuevo calendario de su pasivo.

En el pacto están implicados todos los grandes bancos del país. Extenderán vencimientos Abanca, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Cajamar, Caixa d'Enginyers, Deutsche Bank, Ibercaja, Kutkabank, Banco Sabadell, Unicaja y Banco Santander con el acuerdo del 90% de las entidades. El experto en la reestructuración fue Alvarez & Marsal.

El acuerdo muestra la confianza de los acreedores en un contexto complicado para Schara, que desde el mes de mayo de 2023 ha perdido su capacidad de producir sus salchichas y frankfurts debido al incendio que sufrió su fábrica de Barcelona, ubicada junto a Mercabarna. Ahora, la firma solamente comercializa alimentos fabricados por terceros, con la consecuente caída de sus márgenes.

La empresa tiene unas ventas de 13 millones de euros tras elevarlas un 20% en 2024, ya prácticamente en los mismos niveles que cuando el fuego quemó sus instalaciones, que ocupaba desde el año 1994. No obstante, su rentabilidad roza el cero debido a que tiene que comprar la materia que anteriormente producía ella misma.

"En el marco de su estrategia de crecimiento, la compañía ha alcanzado este mes de julio un sólido acuerdo de mayorías para la reestructuración de la deuda con su pool bancario, con el objetivo de adecuar su estructura financiera al nuevo ciclo de crecimiento empresarial", dice la firma a este medio. "Mantenemos el compromiso con la estabilidad del proyecto empresarial, en un entorno marcado por la superación de retos extraordinarios y con la mirada puesta en una nueva etapa de innovación y expansión", añade.

La compañía sin embargo no tiene todavía fecha para tener disponible su fábrica, que ya construye en la Zona Franca de Barcelona. El grupo ha tenido problemas a la hora de obtener los permisos necesarios para acometer las obras debido a algunos cambios en el nuevo proyecto. Y aunque en 2030 debería estar ya claramente terminada, las fuentes consultadas no dan una fecha en la que se retome la actividad.

La historia de Schara

Fundada en 1955, la compañía está dirigida hoy por la tercera generación de la familia Schara, encabezada por Sabine Schara. La nieta de Michael Schara es hoy la primera ejecutiva de una organización que nació como una charcutería en el barrio de Sant Gervasi (Barcelona) donde se congregaba la colonia alemana en la capital catalana. Schara había llegado solo un año antes a la ciudad.

Desde entonces, la firma extendió su presencia con ventas fuera de Barcelona y adentrándose en el negocio de los supermercados, que representa más de la mitad de la facturación actualmente.

Además de los clásicos frankfurts, el grupo ofrece un amplio abanico de salchichas de origen e inspiración alemana. Una vez sellado el calendario financiero y con el apoyo de la banca, Schara se concentrará en tratar de desbloquear la reconstrucción de la fábrica de Barcelona para intentar volver a producir ella misma los artículos que vende.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky