Después de años de peticiones y conversaciones con las administraciones públicas, el Hospital Clínic de Barcelona ya tiene un espacio al que trasladarse para poder crecer e incorporar mejoras tecnológicas ahora inviables en las instalaciones históricas en pleno Eixample de la capital catalana.
La Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Universitat de Barcelona (UB) y el Hospital Clínic han acordado la ampliación del Campus Clínic al entorno de la avenida Diagonal para crear un gran polo de conocimiento en materia de salud.
La comisión interinstitucional para estudiar la viabilidad del futuro emplazamiento del Hospital Clínic de Barcelona ha acreditado que es "viable" que se inicie el proyecto para hacer la ampliación del centro concretamente en el espacio que actualmente ocupa el recinto deportivo de la UB, han informado este miércoles las instituciones en un comunicado.
Es el primer paso para crear un centro "puntero, inteligente, de referencia nacional e internacional, que agrupe en un único campus la asistencia, la docencia, la investigación y la innovación en salud del Clínic".
La futura construcción de las nuevas instalaciones permitirá mantener dispositivos del hospital también en las sedes de la calle Villarroel, Plató y la Maternitat para cubrir las necesidades de la población de referencia.
El nuevo centro ocupará una superficie de 290.000 metros cuadrados y quiere integrar actividades para convertirse en uno de los campus biomédicos más importantes de Europa, por lo que incluirá la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, así como edificios de investigación e innovación.
De hecho, la nueva ubicación corresponde a la zona universitaria de Barcelona, en la intersección de la Diagonal con la Ronda de Dalt a la salida de la ciudad, y frente al hospital infantil Sant Joan de Déu. También tendrá como vecino al Hotel Juan Carlos I, cerrado desde la pandemia y que acaba de anunciar su próxima reapertura con nuevo nombre bajo la gestión de Meliá.
La comisión ha acordado que el instrumento urbanístico para la transformación del nuevo campus Clínic Diagonal será el de las modificaciones del Plan General Metropolitano que sean necesarias, informa Europa Press.
Usos del actual hospital
También se ha acordado proponer futuros usos del emplazamiento del hospital en el Eixample y del solar de Provença para proveer necesidades de equipamientos -sanitarios, educación, bomberos- y zonas verdes para esponjar el distrito, haciéndolos compatibles con los usos universitarios de la UB, y se tendrán en cuenta las propuestas de necesidades y demandas que puedan expresar los vecinos.
En los próximos meses se pondrán en marcha equipos de trabajo para ir concretando el proyecto desde el punto de vista técnico y financiero, así como para fijar un calendario de actividad.
La necesidad de una ampliación del Hospital Clínic de Barcelona cuenta con el consenso de todas las instituciones, ya que ocupa un edificio centenario que no permite crecimiento ni incorporar las últimas innovaciones y mejoras tecnológicas.
En declaraciones a los medios, la concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa, ha reconocido que todavía queda "mucho trabajo" para llevar a cabo esta ampliación.