Actualidad

Toblerone tendrá que bajarse del monte Cervino: así será el nuevo logo de la popular marca de chocolates

  • Esto se produce después de trasladar su producción a Eslovaquia
  • La firma fue creada por el chocolatero suizo Theodor Tobler
  • En 2016 desató una polémica al cambiar su forma para ahorrar costes
iStock.

La popular marca de chocolates Toblerone, que comenzó a comercializarse hace 115 años en Suiza, se verá obligada por ley a dejar de usar el monte Cervino -también conocido como Matterhorn- como logo de sus envases, tras su reciente decisión de trasladar su producción a Eslovaquia.

La firma creada en 1908 el chocolatero suizo Theodor Tobler se ha visto afectada por una ley que prohíbe usar símbolos nacionales -como la bandera o paisajes- para promocionar productos que no están hechos en el país. La ley de 2017 establece que para que un producto pueda presentarse como hecho en Suiza debe tener un 80% de sus materias primas provenientes del territorio, un porcentaje que todavía aumenta, al 100%, en el caso de la leche y sus derivados.

El traslado de la producción de Toblerone a Eslovaquia, concretamente a una planta de la capital Bratislava, fue anunciado en junio del año pasado, después de más de un siglo de fabricación en Berna, recuerda Efe.

La multinacional estadounidense Mondelez, dueña de Toblerone desde 2012, ha asegurado que a partir de ahora utilizará una cumbre más genérica. También cambiará el fabricado en Suiza, que también acompañaba a los envases, por establecido en Suiza. El tipo de letra también cambiará. 

Los turistas se hacen una foto con un Toblerone frente a la cumbre Matterhorn. | iStock.

Con su característica forma triangular, este chocolate con almendra y miel tiene una presencia obligada en todas las tiendas turísticas de Suiza, incluidas las cercanas al icónico monte alpino, uno de los lugares más visitados del país, con una altura de 4.478 metros.

Toblerone combina el apellido del fundador de la marca con la palabra italiana torrone, un dulce de miel y almendras con un origen léxico similar al de los turrones españoles. Salió a la venta por primera vez en 1908 en Berna. Pero habría que esperar a 1970 para ver la silueta dentada del Matterhorn con el oso y el águila. Mondelez dijo que la capital suiza era una "parte importante de nuestra historia y seguirá siéndolo en el futuro".

En 2016, Toblerone generó una polémica mayúscula al cambiar el diseño de la barra de chocolate para espaciar los trozos triangulares en un intento por reducir los costes. Después de muchas críticas, la empresa volvió a la forma original dos años después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky