
El recuento de los votos de las elecciones generales de este domingo 23 de julio de 2023 para conseguir la formación de un nuevo Gobierno avanza sin el logro de una mayoría absoluta por parte de ninguno de los partidos políticos que se presentan.
Cuando esto sucede, el candidato propuesto y su partido deben conseguir los apoyos y/o pactos necesarios con el resto de formaciones para conseguir una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y, de este modo, proceder a la investidura. Si esto no sucede, bastaría con que el candidato consiguiera, en una segunda votación en la Cámara, una mayoría simple.
Así se establece en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, pero en las dos últimas elecciones, que tuvieron lugar en el año 2016 y 2019, ningún partido consiguió formar Gobierno y, por tanto, se tuvo que pasar a la repetición electoral.
¿Qué pasa si no se consigue formar gobierno? Repetición electoral
Tras la votación y teniendo en cuenta los resultados, las nuevas Cámaras se constituirían el 17 de agosto de 2023. Con el Congreso y el Senado formados, el Rey encomendaría la formación de un nuevo Gobierno de España y se propondría el candidato para presidente. Así, se haría el debate de investidura y la primera votación (mayoría absoluta) o, de no conseguirse, la segunda votación (mayoría simple).
Si no se consigue investir al nuevo presidente en esos dos intentos, se procedería a un periodo de dos meses para llevar a cabo diferentes rondas de consultas y ver si se consiguen los apoyos suficientes para formar un nuevo gobierno.
Si no se consigue un acuerdo real para llevar a cabo la formación del gobierno a finales de septiembre, las Cortes volverían a disolverse alrededor del mes de noviembre y se convocarían nuevas elecciones, que caerían a finales de año.
Relacionados
- Qué es y cómo afecta ley DHondt a los resultados de las elecciones generales 2023
- Calculadora de pactos para las elecciones generales 2023: qué partidos pueden unirse para formar gobierno
- Cómo acceder a la web oficial del Ministerio del Interior para conocer el escrutinio de las elecciones generales 2023