Actualidad

Estos son los concejales del Ayuntamiento de Murcia en 2023

Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia. Foto: Cuenta de Twitter de José Ballesta.

El incendio en dos discotecas en Murcia (que ha dejado 13 fallecidos y un desaparecido) ha llevado todo el foco mediático del país al ayutamiento de la ciudad, con el alcalde José Ballesta como principal cara visible y rodeado de un equipo de hasta 14 concejales.

El equipo de gobierno de la ciudad está compuesto de forma íntegra por concejales del Partido Popular, ya que el PP ganó las elecciones municipales del pasado 28 de mayo con mayoría absoluta. Así, a mediados de año se compuso un nuevo gabinete que sustituyó al del PSOE y que está formado por 14 concejales más el propio alcalde, José Ballesta. Son los siguientes:

Rebeca Pérez López

Diplomada en Ciencias Empresariales y con pasado en el sector de la banca y de la empresa familiar, es la vicealcaldesa y primera teniente de alcalde, por lo que lleva a cabo las funciones de representación en la ciudad cuando el actual alcalde no puede o está de baja. Además, ostenta la portavocía del gobierno municipal y la Concejalía de Fomento y Patrimonio, en la que se incluyen las áreas de Infraestructuras y Obras, la de Limpieza y Gestión de Residuos Urbanos y la de Patrimonio. Durante los dos últimos años, en los que gobernó el PSOE tras una moción de censura, ejerció como portavoz del PP en la oposición.

José Guillén Parra

Funcionario de carrera, es el segundo teniente de alcalde y el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente. Además, queda bajo su supervisión la comunicación, protocolo, gabinete y oficina de prensa de la alcaldía y la Oficina de Eventos. También maneja la importante cartera de recursos humanos, en la que coordina la gestión del personal del Ayuntamiento de Murcia.

Antonio Navarro Corchón

De profesión abogado perteneciente al Cuerpo Superior de Administradores y con una larga trayectoria en la administración pública, es el tercer teniente de alcalde y el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, cargos clave en una ciudad con tanta presencia del sector hortícola como es Murcia y con un Plan General de Ordenación Urbana por desarrollar. Es uno de los cargos en la diana por el incendio en Las Atalayas, dado que de su departamento depende la concesión de licencias a las discotecas (que, en el caso de Teatre, no se había concedido).

María de las Mercedes Bernabé Pérez

Licenciada y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, es la cuarta teniente de alcalde y la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo. Es la portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Murcia (ejerce como tal en los plenos municipales) y la encargada de Relaciones Institucionales.

Fulgencio Perona Paños

Asesor fiscal, es el quinto teniente de alcalde y llega a ese puesto después de desempeñar diferentes cargos en el gobierno autonómico de Fernando López Miras. En este ejecutivo municipal tiene a su cargo las concejalías de Seguridad Ciudadana y Emergencias e, importante, tiene bajo su supervisión el área de Prevención y Extinción de Incendios.

José Francisco Muñoz Moreno

Es uno de los hombres fuertes del gabinete municipal: el sexto teniente de alcalde tiene las competencias de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, por lo que bajo su supervisión se encuentran la Agencia Tributaria municipal y la oficina de contratación de la ciudad. Tiene formación en Derecho y realizó un máster en Dirección Comercial y Marketing.

Jesús Pacheco Méndez

Es el séptimo teniente de alcalde y concejal de Turismo, Comercio y Consumo. Su carrera ha estado fuertemente vinculada al tejido empresarial y turístico de la Región de Murcia: ha sido presidente del del Círculo de Economía, de la Mesa de Turismo, de la Asociación de Hoteles de Murcia y de la Oficina de Congresos de Murcia.

Belén López Cambronero

Es la octava teniente de alcalde, encargada de las concejalías de Educación y Atención a la Ciudadanía. De profesión licenciada en Ciencias Químicas, guarda una fuerte relación con el mundo educativo y llegó a ser directora del Colegio CEU San Pablo

Marco Antonio Fernández Esteban

Es el noveno teniente de alcalde, concejal de Pedanías y Vertebración Territorial (cargo que llevó a cabo durante los dos primeros años del anterior gobierno popular, en el periodo 2019-2021) y técnico especialista por la Universidad de Murcia.

Ascensión Carreño Fernández

Esta ingeniera de Obras Públicas y Civil especializada en Obras Hidráulicas fue directora del Instituto de la Mujer en Murcia a comienzos de siglo, diputada del PP por Murcia de 2011 a 2016 y actualmente es la concejala de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores.

Pilar Torres Díez

A su cargo está la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud. Está licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, es experta en psicología aeronáutica y posee un máster en Dirección y Gestión en Recursos Humanos.

Diego Avilés Correas

Este graduado en Derecho por la Universidad de Murcia y con un máster en Dirección de Empresas tiene a su cargo la Concejía de Cultura e Identidad. También fue miembro del Consejo de Administración de Radiotelevisión de la Región de Murcia.

Sofía López-Briones Guil

Es la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos y llega a este cargo después de ser portavoz y presidenta del Partido Popular en la Junta Municipal del barrio del Carmen. SU nombramiento fue un guiño de José Ballesta a los barrios murcianos.

Miguel Ángel Noguera Gómez

Encargado de la Concejalía de Deportes, completa la lista de 14 concejales de José Ballesta. El concejal llegó in extremis al equipo de Gobierno, dado que fue el número 15 de la lista del PP para las elecciones al Ayuntamiento de Murcia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky