Actualidad

Los agentes económicos y sociales cierran filas en Aragón para impulsar un modelo productivo competitivo

Un modelo productivo competitivo e innovador es uno de los objetivos fundamentales del acuerdo firmado. Foto: Europa Press
Zaragozaicon-related

CEOE, Cepyme, UGT, CCOO y Gobierno de Aragón han firmado un acuerdo en el marco de la Mesa del Diálogo Social en el que se incluyen una serie de compromisos dirigidos a mantener la paz social, además de lograr un modelo productivo competitivo y robustecer el mercado de trabajo.

Estas premisas se irán concretando en acciones y actuaciones concretas, según ha explicado la vicepresidenta segunda de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.

De momento, el acuerdo recoge estos objetivos fundamentales dentro del que destaca la apuesta por un modelo productivo competitivo e innovador que genere riqueza y empleo de calidad en todo el territorio.

También se contempla aumentar la cohesión social para reducir la desigualdad y la revisión de los procedimientos administrativos, reduciendo trámites innecesarios. Asimismo, se aboga por favorecer la actividad económica como medio para crear riqueza y empleo.

Otros objetivos son garantizar unos servicios públicos de calidad en todo el territorio mejorando su eficiencia y mejorar las condiciones laborales, la formación y la prevención de riesgos como elementos establecidos en el artículo 26 del Estatuto de Autonomía de Aragón. También se ha abordado la necesidad de modificar el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

Tras el encuentro con las organizaciones empresariales y sindicales, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha agradecido a los agentes sociales "el trabajo concienzudo y la visión de futuro que tienen a la hora de firmar esta declaración".

Azcón ha señalado que "esto no es nuevo. Aragón es la única comunidad autónoma que, desde 1989, lleva firmando ininterrumpidamente un acuerdo de estas características".

Además, ha incidido en que existe "una razón fundamental para firmar esta declaración institucional. Aragón tiene un reto de futuro increíble. Tenemos posibilidades que deben explotar, en el mejor sentido, en los próximos años. Y en un momento de incertidumbre como el actual, que Aragón sea una tierra con estabilidad, seguridad jurídica y paz social, es una fortaleza diferencial".

La mesa ha estado presidida por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero.

Por parte de los agentes sociales, han participado el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo; y la presidenta de Cepyme, María Jesús Lorente. Los representantes sindicales han sido el secretario general de CC. OO. Aragón, Manuel Pina, y el secretario general de UGT Aragón, José Juan Arcéiz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky