Actualidad

Cuántos litros de agua se gastan en una ducha de cinco minutos

iStock

El ahorro de agua es un asunto sobre el que, afortunadamente, cada vez existe mayor concienciación en los hogares, y que adquiere una mayor relevancia en episodios de sequía como el que algunos territorios del país atraviesan actualmente.

Para lograr un ahorro sustancial en el consumo de agua, los ayuntamientos y comunidades pueden imponer algunas medidas de caracter obligatorio, como la prohibición del llenado de piscinas, el fin temporal de los riegos en parques públicos o el cierre de duchas a pie de playa, por ejemplo. Otras medidas, en cambio, pertenecen al ámbito privado, y dependen de la propia voluntad de cada persona llevarlas a cabo o no.

En el ámbito del hogar existen varias medidas sencillas que nos permiten ahorrar grandes cantidades de agua, como revistar el estado de la cisterna o cerrar el grifo durante el enjabonado, afeitado o cepillado de dientes, entre otras. Sin embargo, la medida con la que más podemos ahorrar es sustituyendo el baño por la ducha.

20 litros de agua por minuto

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una ducha corta de cinco minutos consume una cuarta parte del agua necesaria para llenar una bañera. Del mismo modo, la Fundación Aquae calcula que, de media, por cada minuto que el grifo de la ducha permanece abierto gastamos 20 litros de agua, de tal forma que en cinco minutos podemos consumir hasta 100 litros de agua.

Para reducir la cantidad de agua que utilizamos en este hábito, la fundación recomienda vigilar que la alcachofa no gotee, cambiar a duchas de bajo consumo y a cabezales ecológicos, y cerrar el grifo durante el enjabonado. "En el caso de que algún familiar solo pueda bañarse (menores, personas dependientes...), siempre se puede llenar la bañera por debajo de la mitad", añade la OCU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky