
El Ayuntamiento de Madrid ha llevado un cabo un plan de movilidad especial para el Día de la Hispanidad, un festivo a nivel estatal que se celebra este mismo sábado 12 de octubre de 2024, cuando habrá diferentes calles cortadas, modificación de las líneas de autobús y un refuerzo de algunas líneas de Metro de Madrid, con motivo de los diferentes eventos que se organizan en la capital, como conciertos o el acto central a modo de desfile militar.
Plan de movilidad del del desfile militar
Tal y como se recoge en la nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid, la parada militar con motivo del 'Día de la Fiesta Nacional' se celebrará en los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro y Retiro. Así, el desfile partirá de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. Será entre las 11.00 y las 14.00 horas de este sábado, causando las siguientes afecciones de tráfico.
Desde las 07.30 hasta las 14.00 horas (aproximadamente) se encontrarán cerrados al tráfico totalmente los siguientes viales:
- Plaza del Emperador Carlos V
- Paseo del Prado
- Plaza de Cánovas del Castillo
- Plaza de Cibeles
- Paseo de Recoletos
- Plaza de Colón
- Plaza de la Lealtad
- Antonio Maura, desde la Plaza de la Lealtad hasta su confluencia con Alfonso XII
- Ruiz de Alarcón, desde su confluencia con Montalbán hasta Academia
- Felipe IV, desde el Paseo del Prado hasta Moreto
- Alfonso XII: carriles izquierdos y de incorporación de la calle entre Espalter y Antonio Mauro
- Lateral del Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Plaza de Cibeles (en sentido hacia la Plaza de Cibeles) frente al Museo Naval y al Ayuntamiento de Madrid
- Plaza de Murillo
- Espalter
Desde las 07.30 hasta las 15.00 horas (aproximadamente) se encuentran previstos cortes de tráfico en:
- Santa María de la Cabeza desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta Batalla del Salado
- Atocha desde San Eugenio hasta la Glorieta del Emperador Carlos V
- Paseo de la Reina Cristina, desde los Jardines de Jimena Quirós hasta la Plaza de Mariano de Cavia
- Serrano, desde el cruce con Armada Española hasta Marqués de Villamagna
- Génova con dirección hacia la Plaza Colón, desde dicha plaza hasta la intersección con Zurbano
- Lateral del Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala
- Armada Española, entre la Plaza de Colón y Serrano
- Goya, entre el Paseo de la Castellana y Serrano
- Hermosilla, entre el Paseo de la Castellana y Serrano
- Ayala, entre el Paseo de la Castellana y Serrano
- Serrano, desde Armada Española hasta Ayala
- Paseo de la Castellana carriles que permiten el giro hacia Alcalá Galiano, esta última calle y Monte Esquinza
- Paseo de la Infanta Isabel
- Paseo de la Castellana desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar (carriles centrales del Paseo de la Castellana desde la Plaza Gregorio Marañón hasta la Plaza San Juan de la Cruz)
- Ruiz de Alarcón desde Felipe IV hasta Academia y la terraza frente a la Iglesia de San Jerónimo el Real
Como complemento de lo anterior, y en función de las necesidades que puedan apreciarse, por parte de los Agentes de la Autoridad se podrá proceder a ampliar los cortes de tráfico indicados.
Alternativas de transporte en el 12O
Hay que saber que se va a intentar mantener habilitado el tráfico en las siguientes zonas:
- El acceso a la estación de Atocha por la calle Méndez Álvaro
- La libre circulación y movimiento en la glorieta del monumento a las víctimas del 11M para el acceso a la estación de Atocha, Alfonso XII y avenida Ciudad de Barcelona
- El paso transversal desde General Martínez Campos hacia Serrano y lateral del Paseo de Castellana. Se dejará libre la glorieta y la del Doctor Marañón permitiendo el paso transversal y el acceso al lateral de subida del Paseo de Castellana
- La circulación por debajo del túnel desde avenida Ciudad de Barcelona a las Ronda de Atocha y viceversa
Alternativas en transporte público
Para atender esta demanda durante el desfile del 12 de octubre, el sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid dispone de:
Metro
- Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10
- Estaciones más próximas: Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano y Colón. También se encuentran en las cercanías las estaciones de Antón Martín, Gran Vía, Callao, Sol, Ópera, Chueca, Velázquez y Alonso Martínez
Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)
- Se encontrarán operativas las líneas habituales, excepto las afectadas por los cortes de tráfico durante el desfile militar que son un total de 44 líneas de la red diurna: 001, 1, 2, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 24, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 47, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 74, 85, 86, 102, 119, 141, 146, 150, 247, C1, C2, C03, E1 y Express Aeropuerto
- También se encuentran afectadas 10 líneas de la red nocturna: N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y N26.
Cercanías Renfe
- La estaciones más próximas al evento son Recoletos y Atocha.
Bicimad
- El día 12 de octubre de 2024 desde las 7 y hasta las 15 horas se encuentra previsto el cierre de las estaciones: 67 (calle de Almadén), 81 (Cuesta de Claudio Moyano), 86 (Plaza de Cibeles) y 94 (Paseo de Recoletos- Biblioteca Nacional).
Taxi
Las parada de taxi situadas en los aledaños y en el recorrido del desfile quedarán inutilizadas en los horarios de cortes anteriormente mencionados:
- Plaza del Emperador Carlos IV
- Calle de Atocha
- Plaza de Cánovas del Castillo
- Calle de Felipe IV
- Plaza de la Lealtad
- Paseo del Prado
- Calle de Génova (esquina Plaza de Colón)
- Calle de Goya (esquina Plaza de Colón)
- Paseo de la Castellana (esquina Hermosilla)
- Calle de Hermosilla (esquina Paseo de la Castellana)
- Calle de Serrano (esquina Goya)
- Calle de Serrano (esquina Hermosilla)
- Calle de Serrano (esquina Ayala)
Refuerzo de líneas de Metro de Madrid
Este sábado, la Comunidad de Madrid refuerza hasta un 56% el servicio de en las líneas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 de Metro por el Día de la Fiesta Nacional para facilitar el acceso al acto central del desfile de las Fuerzas Armadas, que transcurrirá entre las plazas de Neptuno y Colón en la capital.
El plan especial de movilidad elaborado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, estará operativo desde las 9 horas a las 15 ya que está previsto que acudan unos 100.000 espectadores al acto y se estima que el 45% de ellos se desplazarán en transporte público, ha detallado el Gobierno autonómico en un comunicado, tal y como recoge Europa Press.
Por ello, la compañía metropolitana contará con un apoyo específico para el dispositivo de seguridad y aumentará el personal de atención al usuario en las estaciones de Colón, Banco de España y Atocha, al tratarse de las más cercanas al evento.
Además, al coincidir el festivo con fin de semana y con otros eventos de Hispanidad 2024 como el espectáculo piromusical en la Plaza de Cibeles, también habrá incremento del servicio de trenes en horario nocturno. Así, desde las 22.00 hasta la hora de cierre a la 01.30 horas, se reforzará hasta un 150% las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 10.
Relacionados
- Horario del desfile del 12 de octubre en Madrid: inicio, recorrido y llegada de los Reyes en el Día de la Hispanidad 2024
- ¿Va a llover este 12 de octubre? Consulta el tiempo durante el festivo del Día de la Hispanidad 2024
- Cambio de hora de invierno en 2024: qué día hay que cambiar la hora en España
- Aviso a los usuarios de Metro de Madrid: qué significa la nueva luz roja que hay en las puertas de los trenes