
Aumenta el número de municipios afectados por la DANA en Valencia. El listado provisional actualizado este lunes por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat asciende a un total de 71, lo que supone ya el 26,69% del total de localidades de la provincia de Valencia.
Ahora bien, dos de los municipios solo están dañados en parte: Valencia -donde los desperfectos se han centrado en las pedanías del sur (Faitanar, La Torre, Forn d'Alcedo, Castellar-Oliveral, Pinedo, El Saler, El Perelló y El Palmar)- y Loriguilla en el núcleo urbano junto a la A-3.
La lista empieza con Alaquàs, Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, L'Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Benetússer, Benifaió, Beniparrell, Benicull de Xúquer, Bétera, Bugarra, Buñol, Camporrobles, Carlet y Catadau.
Sigue con Catarroja, Caudete de las Fuentes, Corbera, Quart de Poblet, Cullera, Chera, Cheste, Xirivella, Chiva, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Godelleta, Guadassuar, Llíria, Loriguilla (solo núcleo urbano junto a la A-3), Llaurí, Llombai, Macastre, Manises, Massanassa, Mislata, Montserrat, Montroi, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà de Xúquer, Real y Requena.
Y acaba con Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca y Tavernes de la Valldigna, Torrent, Turís, Utiel, València (población de pedanías del sur), Yátova, Benicull de Xúquer y Llocnou de la Corona.
Luz y telecomunicaciones
A fecha de este lunes se ha restablecido el 99% de la electricidad de los clientes afectados por la DANA en la provincia de Valencia y actualmente hay sin servicio 1.500 clientes, según Iberdrola.
En cuanto a las telecomunicaciones, Telefónica ha recuperado más del 90% de las infraestructuras centrales fijas de la red y más del 60% de las infraestructuras móviles.
Asimismo, se está avanzando en el restablecimiento de la red de saneamiento y suministro de agua y, para ello, se ha enviado un refuerzo de casi un centenar de fontaneros para reparar las acometidas de la red general a los edificios particulares.
En este momento, todas las zonas afectadas cuentan con servicio de agua potable que puede usarse para aseo y tareas de limpieza, pero no tiene la calidad suficiente para el consumo humano en los municipios afectados.
Cultivos arrasados
Finalmente, las primeras estimaciones de Agroseguro sobre el efecto de las riadas en Valencia sitúan en 20.000 las hectáreas afectadas distribuidas en 42.000 parcelas, sobre todo de cítricos, caquis, uva y hortalizas y, en menor medida almendros y olivos.
Los primeros análisis de Agroseguro -que agrupa a las entidades aseguradoras- apuntan a 159 millones de euros de capital impactado (valor potencial de las producciones dañadas), si bien para conocer la cuantía de las indemnizaciones habrá que esperar al peritaje de daños, fundamentalmente por lluvias e indemnizaciones.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Valencia destina cinco millones de euros y nuevas viviendas para los afectados por la DANA
- Mazón culpa a la Confederación Hidrológica del Júcar de desactivar la alerta por la DANA en Valencia hasta en tres ocasiones y esta lo niega
- Dónde está la presa de Forata, el embalse que alcanzó más del 100% de su capacidad y frenó la magnitud de la catástrofe de Valencia