
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afeado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no le llamara ni se produjera una entrevista durante su visita a Zaragoza para conocer las instalaciones de Novartis, en la localidad de La Almunia, donde Sánchez ha anunciado la previsión de crear unos 400.000 empleos anuales durante 2025 y 2026.
"Si fuera a Cataluña, no lo haría", ha afirmado Azcón, quien ha señalado que "Si Pedro Sánchez va a Cataluña, se reúne con el presidente de la Generalitat" para añadir a colación que "no trata a todos los presidentes de comunidades autónomas igual".
No obstante, Azcón ha matizado que Sánchez no tiene que "pedir permiso" al presidente de Aragón para venir a la comunidad y puede "hacer lo que quiera hacer".
Azcón, ante la falta de declaraciones de Pedro Sánchez sobre asuntos de actualidad como la financiación autonómica, ha vuelto a incidir que el PP Aragón defiende un modelo "que interesa a los aragoneses". Además, ha reiterado la necesidad de introducir los criterios de despoblación y orografía en la reforma de la financiación autonómica.
Y, aunque su postura de rechazo de las propuestas del Gobierno de España para eliminar los criterios mencionados, no ha gustado a todos en el PP nacional, ha afirmado que va a "defender Aragón" porque lo que le preocupa es "la opinión de Aragón". Los primeros cálculos realizados en la comunidad aragonesa apuntan a una pérdida de 422 millones de euros al año por la eliminación de los criterios de despoblación y orografía.
Azcón ha añadido que la opinión del PP "no va a cambiar". No obstante, ha asegurado que respeta la posición de cualquier otra comunidad autónoma para puntualizar a continuación que "a mí el sueldo me lo pagan los aragoneses para defender Aragón", por lo que ha vuelto a incidir en que "la despoblación tiene que ser uno de los criterios que estén dentro del sistema de financiación".
"Ahora tenemos que saber qué piensa la ministra de Educación y portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, que es la secretaria general del PSOE en Aragón", ha proseguido Azcón.
Azcón ha recordado que "una cosa es quién gobierna ahora y otra quién gobernaba en esas comunidades cuando se hicieron las alegaciones --al informe--". Por ejemplo, en el caso de Aragón, era el PSOE. En Aragón "había acuerdo", ha aseverado, respecto al criterio de despoblación, pero "hoy la pregunta es si el PSOE de Pilar Alegría va a apoyar los acuerdos de Aragón o va a seguir apoyando a Pedro Sánchez, que es quien ha cambiado de opinión".
También ha recordado que el ahora presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, firmó con el expresidente de Aragón Javier Lambán una declaración favorable al criterio de despoblación en su etapa de presidente de la Xunta de Galicia, que él mismo impulsó y se firmó en Santiago de Compostela.
"Si hay alguien en el panorama político, en la actualidad, sensible con la despoblación de Alberto Núñez Feijóo". En esta línea, ha indicado que el presidente del PP ha apoyado elevar al 20% las ayudas al funcionamiento empresarial en Teruel y Pilar Alegría "las compara con la financiación privilegiada de Cataluña".