Synersight, fundada en 2018 en Valladolid, es una empresa innovadora en el campo de la automatización industrial. Desde sus primeros pasos, la compañía se ha especializado en soluciones intralogísticas avanzadas, particularmente en el desarrollo y la implementación de vehículos autónomos, AGV (vehículo guiado automáticamente, por sus siglas en inglés) y AMR (robot móvil autónomo, por su acrónimo anglosajón), lo que la ha situado en la vanguardia del sector y le ha granjeado el reconocimiento del jurado de los Premios CEPYME para ser distinguida con el Premio Pyme Transformación Digital en esta XI edición de los galardones.
Synersight sigue avanzando como un referente en el sector, contribuyendo a la transformación digital de la industria con soluciones tecnológicas de última generación, y desde 2023 ha protagonizado una profunda transformación digital.
No en vano, la filosofía de la empresa consiste en desarrollar e integrar tecnología innovadora que mejore los procesos productivos de forma sostenible y segura. Nuestra visión, apuntan desde la compañía, es proporcionar la tecnología transversal para la automatización de flujos.
La estrategia de la empresa vallisoletana Synersight incluye la automatización de procesos clave, la incorporación de inteligencia artificial y la mejora en la gobernanza de datos con el fin de ofrecer a sus clientes soluciones tecnológicas personalizadas.
El CEO de Synersight, José Antonio Martínez, destaca que la firma ha apostado por una inversión estratégica en la mejora de sus herramientas digitales, acompañada de un sólido programa de formación para la plantilla y una mejora de la interacción con los clientes basada también en la digitalización.
Con estos enfoques, matiza Martínez, se ha conseguido no sólo optimizar procesos internos, sino también garantizar que el equipo esté preparado para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la transformación digital. De fondo, subyace la apuesta de Synersight por la tecnología, el talento humano, la innovación y la calidad.
Los planes inmediatos de la compañía son optimizar su sistema de data reporting con el fin de consolidar a Synersight "como una verdadera data-driven company".
Considera Martínez que ello permitirá a la compañía tomar decisiones aún más informadas y fundamentadas en datos, de modo que se continuará avanzando en la implementación de tecnologías de IA adaptadas a las necesidades específicas de cada área de actividad.
El objetivo último de la firma es conquistar una digitalización al 100%. Para ello, el equipo de Synersight trabaja paralelamente en un fortalecimiento de los procesos internos para garantizar una mayor adaptabilidad a los cambios en el mercado. Con todo, la compañía prevé registrar este año un crecimiento del 12% en el volumen de ventas con la vista puesta, además, en mercados emergentes con gran potencial.
En este contexto, Martínez destaca la necesidad de que exista un mayor alineamiento entre las necesidades reales de la industria y el marco regulador así como el fomento de la colaboración entre el sector educativo y la industria para formar a profesionales preparados para los nuevos desafíos que surgen a un ritmo cada vez más rápido.