
Poco más de quince días faltan para el inicio el próximo 2 de abril de la campaña de la declaración de la renta 2024-2025 en toda España. El pistoletazo de salida de este año es más madrugador que de costumbre y, de hecho, será una de las más largas ya que acabará el 30 de junio. Según los expertos fiscales de TaxDown, para la campaña de este año se han implementado en Galicia tres nuevas deducciones fiscales, elevando la cifra total de deducciones autonómicas a la veintena.
De esta forma, los contribuyentes gallegos tendrán la posibilidad de deducirse hasta 500 euros por alquilar una vivienda vacía siempre que cumplan ciertos requisitos como que el inmueble debe haber estado vacío al menos un año antes de alquilarse, el precio del arrendamiento no debe superar los 700 euros y la deducción está limitada a contribuyentes que no tengan más de tres viviendas en alquiler.
Además, a partir de este año existe otra deducción que aplica a quienes hagan obras de reparación o paguen gastos necesarios para alquilar una vivienda que haya estado vacía al menos un año. En este caso la deducción puede ascender hasta el 15% de los gastos realizados, con un máximo de 3.000 euros por vivienda cada año siempre que el contribuyente cumpla los requisitos establecidos.
Asimismo, los residentes en Galicia tienen la opción de acogerse a una deducción del 20% sobre las inversiones en acciones o participaciones sociales de empresas que desarrollen proyectos de especial interés público, social o económico, como renovables, infraestructuras energéticas y el sector minero. La deducción puede ascender hasta los 10.000 euros por cada entidad, sin importar si la inversión se hace en uno o varios años.
También podrán beneficiarse este año de una deducción de hasta 2.400 euros en su declaración de la renta si en 2024 han tenido o adoptado a un tercer hijo (o sucesivos), siempre que los ingresos totales del hogar no superen los 22.000 euros. Además, las familias numerosas tendrán derecho a una deducción adicional de hasta 250 euros. Si algún miembro de la familia, contribuyente o descendiente, cuenta con una discapacidad igual o superior al 65%, estas cantidades se duplican.
Galicia también ofrece una deducción específica por alquiler, similar a las disponibles en comunidades como Madrid o Cataluña. En concreto, los gallegos pueden deducirse hasta 300 euros, cantidad que se incrementa hasta los 600 para familias con dos o más hijos menores, ya que pueden aplicar una deducción del 20% sobre el coste del alquiler. Todas estas deducciones y otras aplicables en 2025 están detalladas en la Guía de Galicia y en la Guía Nacional de TaxDown.
Consejos
Aunque se trata de un trámite fiscal que ocurre todos los años una gran parte de la sociedad española lo sigue considerando como un trámite engorroso. De hecho, en el borrador inicial que ofrece Hacienda no suele incluir las deducciones autonómicas, tal y como afirman los expertos fiscales de TaxDown. Y a la vez, son estas las que permiten a los ciudadanos alcanzar un mayor ahorro y el mejor resultado posible.
Otra recomendación es que haber sido solidario en 2024 también tiene su parte beneficiosa en la Renta y es que aquellas personas que hayan donado a ONGs pueden acceder a una deducción nacional que les puede ayudar a desgravarse hasta 150 euros. Otro aspecto que también cuenta con una deducción interesante son los planes de pensiones, ya que da derecho a reducir la base imponible general del IRPF, dependiendo de cuánto dinero se dedique anualmente a este plan.