Actualidad

Por qué el club de fútbol más rico del mundo no despilfarra los millones de Arabia

  • Cuatro años después de comprar el Newcastle, el PIF ya ha ganado su primer título
  • Se han marcado como objetivo construir en cinco años un Newcastle campeón 
  • Se caracteriza por una inversión moderada, en comparación con otros clubes Estado
Yasir Al Rumayyan, presidente del Newcastle, levanta el primer título del club tras 56 años y primero del PIF. Foto: Alamy
Madridicon-related

El Newcastle conquistó el pasado domingo la Carabao Cup, el equivalente a la Copa de Liga inglesa de toda la vida, después de vencer al todopoderoso Liverpool en la final. Esto supuso levantar un título 56 años después, cuando por aquel entonces el equipo de las urracas se alzó con la Copa de Ferias. Y el primero para la propiedad, perteneciente al Fondo de Inversión Pública Saudí, que desde que lo comprara en octubre de 2021 lo convirtió en el club de fútbol más rico del mundo.

Este nuevo hito ha supuesto un soplo de aire fresco para el club. Tanto que desde la propiedad, a manos de Yasir Al Rumayyan, presidente del Newcastle, ya se atreven a decir que este título "es el primero, y no será el último". Y también los futbolistas, que aseguran que "esto es el comienzo de una nueva era para el club". Esta sorprendente victoria les garantizará un puesto en Europa el año que viene, aunque si terminan clasificándose entre los cuatro primeros les devolverían a la Champions League, competición que disputaron en la 2023-2024. Actualmente alcanzan el sexto puesto de la Premier, aunque con un partido por disputar que, si lo ganan, recuperarían la tan ansiada cuarta posición.

Desde Arabia están entusiasmados con la marcha del Newcastle. Su fondo soberano (PIF, en inglés) es el quinto más rico del mundo, con un patrimonio de 925.000 millones de dólares, pero pese a ello su inversión en el mundo del fútbol no es tan alta como la de otros clubes, como el Manchester City, Manchester United, Chelsea o PSG. Cabe recordar que el PIF se hizo con el 80% del Newcastle a cambio de unos 300 millones de euros, y desde entonces ha invertido más de 500 millones en fichajes.

Proyecto 2030

Pero más entusiasmados están en Arabia con el futuro de las urracas. Tanto que desde dentro del club han dado luz verde a un proyecto de cinco años destinado a convertirlo en una potencia nacional y europea. Ese "Proyecto 2030", tal y como se le conoce en círculos internos, busca reducir la brecha financiera entre el Newcastle y el famoso 'Big Six', formado por Manchester United, Manchester City, Chelsea, Arsenal, Liverpool y Tottenham, a la vez que construye una plantilla capaz de competir por títulos importantes.

Yasir Al Rumayyan, presidente del Newcastle, en una imagen de 2021. Foto: Alamy

Con esto, el objetivo es claro: aspirar regularmente a ganar la Premier League y también la Champions League. Aunque para ello es necesario recortar la distancia, financieramente hablando, con respecto a la élite inglesa. Y eso pasa por aproximarse a los 848, 785 y 728 millones de euros en ingresos de Manchester City, Manchester United y Liverpool, respectivamente. Actualmente, los ingresos del Newcastle en el último ejercicio llegaron a los 380 millones.

Y para luchar por la Premier y la Champions, es necesario reforzarse con jugadores de nivel y mantener a los mejores recursos que tiene. Uno de ellos, el más importante y el que más gusta a su presidente Yasir Al Rumayyan, es Alexander Isak. Ex de la Real Sociedad, el delantero sueco, que ha despertado el interés de los grandes de Europa, es el goleador del equipo y su valor de mercado alcanza ya los 100 millones de euros. Según publicó la prensa inglesa, el presidente ha ordenado rechazar todas las ofertas que lleguen por su máxima estrella este verano. Otro es Bruno Guimaraes, centrocampista brasileño con un valor cercano a los 80 kilos. Además, el Newcastle se centrará en potenciar una política de jóvenes promesas internacionales y talentos nacionales consolidados para intentar asegurar un éxito sostenido.

Una inversión moderada

Es extraño ver cómo el patrimonio del club más rico del mundo no está estrechamente ligado al gasto en fichajes. Desde que se hiciera cargo el Fondo de Inversión Pública Saudí, los magpies han invertido 502 millones de euros en fichajes, mientras que han vendido por valor de 147 millones. Una cantidad de gasto, a una media de 125 millones por año, que no supone una inversión a ciegas como sí hicieron otros clubes-Estado, como pueden ser el Manchester City, PSG o Chelsea. O incluso el Manchester United, una máquina de despilfarrar dinero en los últimos años.

Por ejemplo, el gasto en fichajes en las últimas cuatro temporadas del Manchester City alcanza los 796 millones; el del Manchester United llega a los 834 millones; el PSG es de 932 millones y la inversión del Chelsea casi supera los 1.500 millones de euros. La idea del Newcastle es la de no malgastar el dinero, pese a contar con el espaldarazo financiero de Arabia Saudí.

Con esto, los fichajes más caros del Newcastle desde que el club fue comprado por el Fondo de Inversión Pública Saudí en octubre de 2021, son: Alexander Isak (70 millones de euros), Sandro Tonali (59), Anthony Gordon (45), Harvey Barnes (44), Bruno Guimaraes (42), Tino Livramento (37), Sven Botman (37), Lewis Hall (33), Chris Wood (30) y Odysseas Vlachodimos (23).

Y para rematar... un nuevo estadio

El Newcastle también se ha sumado a la moda de los últimos años, donde cada vez son más los clubes que se apuntan a la construcción o remodelación de un nuevo estadio con el objetivo prioritario de obtener una gran rentabilidad. Según publicó el Telegraph Sport, los directivos del club se están inclinando por recomendar a los propietarios saudíes que la mejor opción para expandir el estadio es construir un nuevo recinto valorado en casi 1.500 millones de euros y con una capacidad cercana a los 70.000 espectadores (el actual estadio cuenta con una capacidad para 52.000). Este ambicioso proyecto convertiría al estadio de Newcastle en el segundo más grande de un club en Inglaterra, tras el del Manchester United.

El PIF podría rechazar la opción de construir un nuevo estadio, dado el enorme coste, la oposición de algunos aficionados a abandonar St James' Park o el riesgo a sufrir retrasos con las fechas. Por tanto, la opción de renovar el actual recinto también está vigente y, según los primeros cálculos, esta renovación podría costar entre 700 y 900 millones de euros, aproximadamente la mitad de lo que sería una inversión de un estadio nuevo. Por su parte, el club prefiere no entrar en detalles, afirmando que es demasiado pronto para hablar de una decisión y que todas las opciones siguen sobre la mesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky