Actualidad

La gran rentabilidad de las lavanderías de autoservicio: no se necesita personal y el negocio está en el secado

Un hombre lava la ropa en una lavandería de autoservicio. / Foto: iStock

¿Quién no ha pensado alguna vez en el buen negocio que suponen las lavanderías de autoservicio? A simple vista, cualquier puede darse cuenta que se trata de un local pequeño, con bajo coste, que no requiere una fuerte inversión inicial (al menos, 50.000 euros) y, mucho menos, de mantenimiento, ya que no necesita, ni siquiera, personal trabajador para atender a los clientes, por lo que se puede tener abierta en horarios que cubren todo el día sin necesidad de pagar ninguna nómina.

Todo esto es cierto, aunque hay que decir, para ser honestos, que sí que requieren de personal más puntual que revise las lavadoras y secadoras, así como puntos fijos de vigilancia a modo de cámara de seguridad. También se requiere de personas que repongan la maquinaria con jabón detergente u otras necesidades del servicio, así como personal para que limpie el local de vez en cuando.

Para que una lavandería autoservicio sea exitosa solamente tiene que estar ubicada en un buen lugar, básicamente, una zona residencial. Aunque es cierto que todo el mundo tiene lavadora en casa, ¿quién no ha necesitado alguna vez acudir a uno de estos locales?

En concreto, se suelen usar ante emergencias, por ejemplo, si se te ha roto la lavadora de casa. También es muy frecuente usarlas cuando se requiere lavar una gran cantidad de ropa, cuando se cambia de armario o la ropa de cama, con rellenos nórdicos o abrigos. Es precisamente en este punto en el que entra el gran negocio de las lavanderías de autoservicio: el secado.

El secreto de las lavanderías de autoservicio

Aunque todo el mundo tiene lavadora en su casa, en España no hay muchas residencias donde haya secadora. Es un aparato que ocupa espacio extra y que no es del todo necesario, ya que la ropa se puede secar sin problema al aire. De hecho, esta última opción es la favorita de muchas personas, que no utilizarían nunca una secadora a no ser que sea estrictamente necesario.

En España, el clima permite secar la ropa al aire casi todo el año. Incluso, en los días de invierno hay alguna mañana de sol que se puede aprovechar para tender la ropa más grande o, si no, con la calefacción en el interior del hogar se pueden encontrar estancias donde la ropa se seca rápidamente, sin necesidad de secadora y sin acumular olor a humedad.

Sin embargo, hay ciertos lugares más lluviosos, como puede ser Galicia, en los que tener una secadora a mano te puede librar de un apuro. Eso debió pensar Ángel Núñez, director ejecutivo de Auga&Xabón, una de las lavanderías con marca propia que se extiende por Galicia.

La gente no sabe que el gran negocio está en el secado"

"Trabajamos en las zonas de Valencia, Barcelona y Madrid, que empezaban a surgir este tipo de negocios. Y pensamos, en Galicia va a ser mucho más rentable por la humedad que hay. La gente no sabe que el gran negocio está en el secado", explicó en una entrevista para el medio gallego Diario de Pontevedra. "Todos los que lavan también secan. Y después hay gente que solo viene a secar", argumenta

En esa misma entrevista explica que, aun teniendo el mismo negocio en Valencia, Almería o Madrid, los clientes se comportan de forma distinta: "Los clientes lavaban y se iban, pero aquí (Galicia) no, aquí lavan y secan", explica el experto.

"La lavadora es menos rentable"

También la secadora produce más beneficios, al ahorrar costes: "Para las secadoras utilizamos gas en lugar de electricidad. El calor es diferente y nos gusta mucho más. Seca mucho más rápido y luego los consumos son más controlables" dice sobre las ventajas de este aparato. "La lavadora es menos rentable porque necesita electricidad, agua, un bien cada vez más preciado y caro, así como productos químicos", añade.

Eso sí, concluye que "no tiene sentido montar una lavandería solo de secadoras", ya que el elemento principal de este tipo de negocio sigue siendo la lavadora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky