
La situación geográfica de España, así como su gastronomía, historia y cultura, lo convierten en un enclave realmente privilegiado para aquellos que buscan sumar nuevas experiencias. Poco importa la etapa de la vida en la que nos encontremos, lo cierto es que en nuestro país encontramos entretenimiento de todo tipo y para todas las edades. Desde un clima mediterráneo con temperaturas agradables que contrasta con un tiempo más fresco en el norte, una cocina tradicional repleta de jugosas recetas, una infinidad de restaurantes y clubes nocturnos hasta decenas de monumentos y ciudades históricas, muchos de los cuáles son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es por estas razones que, además de acoger a millones de turistas cada año, España se ha convertido en uno de los mejores países para asentarse y jubilarse. De hecho, muchos estudios sitúan a nuestra nación entre los cinco mejores lugares para retirarse por varias razones, y en 2025 no iba a ser menos.
España en 2025, mejor país para jubilarse
Cuando llegamos a los 65 años y salimos del mundo laboral, enfrentamos un nuevo estilo de vida que en muchas ocasiones puede resultar apabullante. Tener tanto tiempo libre casi de repente nos obliga a replantearnos nuestras prioridades y lo que queremos hacer a partir de entonces. Es el momento perfecto para mudarnos a ese lugar que tanto deseábamos y envejecer alejado del estrés de la rutina.
A nivel mundial, España se sitúa como el mejor país para jubilarse en 2025. Así lo ha confirmado el portal 'Live and Invest Overseas', que ha elaborado un informe en el que enumera los mejores países para retirarse.
A favor de España, el estudio señala que nuestro país es rico en varios ámbitos: historia, cultura, música, cocina, arte, arquitectura, festivales, viticultura, etc. Además, también destaca su diversidad geográfica, pudiendo encontrar desde montañas hasta ríos, playas e islas. Más concretamente se refiere a las tapas, el flamenco, las corridas de toros e incluso a la siesta para demostrar que "pocos países gozan de un reconocimiento mundial tan amplio como España".
Asimismo, 'Live and Invest Overseas' también destaca que es un país con un coste de vida asequible, excelente atención médica y relativamente seguro, además de que su población es muy acogedora.
Valencia, la joya de la corona
Dentro de España, el informe sitúa a Valencia como el mejor lugar para jubilarse a nivel mundial, por delante de otros destinos populares como Benidorm o Málaga. Sus playas de arena dorada y su clima cálido y soleado hacen de la ciudad el destino perfecto para los que quieran pasar sus años de retiro en un lugar asequible y amigable.
Después de conocer las razones que han alzado a España, y más concretamente a Valencia, al podio de los mejores destinos para jubilarse, encontramos que continúan la lista otros países como:
- Portugal. Nuestro vecino peninsular es el segundo mejor país para retirarse por su bajo coste de vida y su riqueza cultural. Al igual que España, cuenta con un clima mayormente soleado y algunas de las mejores playas de Europa, además de ser el tercer país más seguro del mundo.
- Colombia. Uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y una fuerte ventaja monetaria para los que cambien sus dólares a pesos colombianos. Además, es uno de los lugares que da con más facilidad la residencia.
- Grecia. Volvemos al continente europeo descubriendo que este país ofrece grandes ventajas para los jubilados expatriados.
- México. La comida del país es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de ofrecer un clima cálido, hermosas playas y un bajo coste de vida.
- Italia. La predominancia de países mediterráneos en el ranking es más que evidente. Cuenta con más de 7.500 kilómetros de costa, con tramos mundialmente famosos como Cerdeña.
- Francia. Tierra de romance y excelencia culinaria, ofrece una vida tranquila y rústica en el campo.
- Belice. El único país de habla inglesa en Centroamérica, un destino muy popular entre los que buscan privacidad e independencia.
- Montenegro. Un país que, a pesar de ser diminuto, cuenta con una hermosa costa a lo largo del Adriático que combina con imponentes montañas grises, bosques, ríos y lagos.
- Chipre. La isla tiene uno de los veranos más largos de Europa, con más de 300 días de sol al año.
Relacionados
- Una empresa del País Vasco tendrá que indemnizar con 58.000 euros a una trabajadora que contrajo dermatitis por exponerse a productos de limpieza
- Ni a los 65 ni a los 67: descubre a qué edad te vas a poder jubilar en 2026
- Qué hacer si sufres overbooking esta Semana Santa: puedes reclamar hasta 600 euros y el reembolso del billete en estos casos